Arranca la edición online de la Muestra Internacional de Cine ‘Fronteiras’
La edición ‘online’ de la Muestra Internacional de Cine ‘Fronteiras’ cuenta con una programación que comienza hoy miércoles, 7 de abril, y que se extenderá hasta el sábado 10 de abril.
El evento se inaugura hoy con la participación del largometraje ‘Corpus Christi‘ de los Premios LUX de Cine Europeo, y cuenta con una selección de cortometrajes internacionales dedicado a jóvenes en una sección titulada UE&Me. Además acoge una muestra de cortometrajes para alumnado de infantil, primaria y secundaria.
En la selección de películas se pueden encontrar títulos como ‘Los Burgueses de Calais’ de Jesús Armesto, ‘Menese’ de Remedios Málvarez, ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ de Salvador Simó y José Mª Fdez. Vega, ‘Quivir’ de Manu Trillo, ‘Un Animal Amarillo’ de Felipe Bragança, y ‘En la Ruina’ de Carlos Troncoso, entre otros.
Dentro de las actividades paralelas, cabe destacar la Master Class del realizador Benito Zambrano que se llevará a cabo el próximo viernes en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía, bajo el título ‘Errores y aciertos de un cineasta andaluz’. También se celebrará el encuentro virtual ‘Documental Andaluz de Creación’ el próximo jueves, con los realizadores: Mercedes Moncada, Miguel Ángel Rosales, Lorenzo Benítez y Jesús Armesto.
Por otro lado, la exposición virtual fotográfica del almeriense Adolfo Olmedo de una África poco conocida, ya está disponible en la web de la muestra.
Esta nueva edición de la Muestra Internacional de Cine ‘Fronteiras’ se enmarca dentro del programa de la semana de la interculturalidad y cuenta con el apoyo de la Eurorregión Algarve Alentejo Andalucía (Junta de Andalucía y CCDR Algarve). Todos los contenidos estarán disponibles del 7 al 10 de abril a través de la web de la muestra www.fronteiras.net
Presentación
Cabe recodar que la muestra fue presentada el pasado lunes en e Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida’ por su director, Abraham López; la programadora de la muestra, Gloria Botello; y la representante de la Eurociudad del Guadiana, Remedios Sánchez.
Tal y como explicó su director, «la muestra surge en el 2016 con la necesidad de acercar contenidos alternativos a la cartelera comercial y a la televisión, volviendo en esta ocasión con un nuevo formato online en el cual todo el mundo desde sus casas podrá disfrutar de los contenidos que hemos preparado tanto para el público en general, como para los más jóvenes e incluso para diferentes colectivos».
Por su parte, Remedios Sánchez, como representante de la Eurociudad del Guadiana, entidad colaboradora, resaltó el espíritu de cooperación transfronteriza sobre el que se basa la muestra, además de la importante función que viene desarrollando desde 2016 como «agente enriquecedor de la oferta cultural de la zona».
Asimismo, su programadora Gloria Botello remarcó «la rica programación de largometrajes y cortometrajes de ficción, documental y animación de esta edición». Como viene siendo habitual toda la oferta estará enmarcada bajo una temática relacionada con las fronteras, ya sean fronteras físicas, emocionales, materiales, geográficas, sexuales, religiosas, mentales, entre otras, según apunta la organización.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.