Huelva incrementa casi un 1% la superficie plantada de frutos rojos para esta campaña
La fase de plantación arroja una superficie total plantada del conjunto de frutos rojos en la provincia de Huelva de 11.740 hectáreas para la campaña 2021/2022, lo que supone una cifra muy similar a las 11.630 hectáreas de berries plantadas en la anualidad pasada, con un pequeño aumento del 0,95 por ciento.
La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha informado en una nota de prensa de que, según los datos aportados por las empresas asociadas, la superficie plantada de fresa asciende a 6.167 hectáreas, mínimamente superior, cercano al uno por ciento, a las 6.105 hectáreas plantadas de fresas en la campaña pasada.
El arándano es el berry que presenta un incremento mayor de su superficie, concretamente del 6,70 por ciento con un total de 3.532 hectáreas, por las 3.310 plantadas en la campaña pasada. Esta situación se debe, sobre todo, al arbusto que entra en producción comercial después de cumplirse tres años de su plantación y a que muchos productores han apostado por este cultivo para complementar el de la fresa.
La organización agraria también ha constatado una mayor diversificación varietal en este berry, que se consolida como el segundo berry en la provincia por detrás de la fresa, con especial incremento en las variedades tempranas que permiten acceder al mercado desde primeros de año o en las próximas fiestas navideñas inclusive, aunque sea con pequeños tonelajes todavía.
Frambuesa
El dato más negativo lo presenta la frambuesa, cuya superficie plantada decrece en un 8,10 por ciento, pasando de las 2.070 hectáreas plantadas en la campaña pasada a las 1.902 que habrá en la presente, que no estará en producción al mismo tiempo, ya que la diversidad varietal permite recolectar frambuesas en otoño y en primavera.
Los datos de frambuesa ponen de manifiesto que es el fruto rojo al que más está afectando la competencia de producciones extracomunitarias durante estos dos últimos meses.
La superficie de las moras, por su parte, también sufre un descenso del cuatro por ciento, pasando de las 145 hectáreas a las 139 de la presente campaña.
Freshuelva ha destacado que estos datos evidencian que «se consolida la apuesta por la diversificación de cultivos iniciada en campañas precedentes, garantizándose así la presencia de los berries de Huelva en los mercados durante nueve meses al año prácticamente».
El sector de los frutos rojos afronta una nueva campaña que ha estado marcada por unas lluvias posteriores a la plantación que han venido bien en su mayor parte, aun cuando han originado pérdidas anteriormente las que se produjeron antes en la costa occidental. Las altas temperaturas posteriores han hecho que se terminase de replantar casi a mediados de noviembre. Esto, unido al frio de principios de diciembre, está provocando un retraso en la recolección de las primeras fresas, que van madurando poco a poco.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.