Huelva inaugura el primer módulo penitenciario mixto de Andalucía
El director general de Ejecución Penal y Reinserción Social de Instituciones Penitenciarias (IIPP), Miguel Ángel Vicente Cuenca, ha inaugurado en Huelva este 29 de junio, junto al secretario general de la Subdelegación del Gobierno, Manuel Jesús Iglesias, y el director del Centro Penitenciario, Raúl Barba, el primer módulo mixto de Andalucía.
Se trata de una nueva Unidad Terapéútica (UTE) en la que 8 mujeres y 17 hombres siguen un tratamiento terapéutico-educativo. Hasta la fecha, Huelva sólo contaba con una UTE para hombres que albergaba a 110 privados de libertad.
En este módulo, que lleva en funcionamiento apenas una semana, internas e internos realizan todas las actividades en común y comparten talleres ocupacionales, pero cuentan con baños diferenciados por sexo y sus celdas se localizan en plantas diferentes.
Las mujeres tienen menos facilidades en prisión
El director general de Ejecución Penal ha explicado que cuando un hombre ingresa en prisión tiene todas las posibilidades frente a él «de itinerarios y oportunidades», mientras que las mujeres, al representar solo un 7,4 % de la población penitenciaria, «no tienen las mismas facilidades».
El director general ha recordado además que, junto con la pena privativa de libertad, la mujer ingresa en prisión «con las preocupaciones propias de ser madres, hijas o parejas». Y ha subrayado que, con el paso de tiempo, las mujeres dejan de recibir las visitas con la frecuencia del primer momento. Esto con los hombres no ocurre«, ha proseguido.
Además, ha destacado que cuando la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias apuesta por este tipo de programas lo hace por convicción pero que son los hombres «los primeros que tenemos que transformarnos porque nuestros actos no son inocuos y tienen consecuencias». A su juicio, «este módulo mixto es responsabilidad de todos».
Proyecto abierto
Este nuevo proyecto no quiere circunscribirse únicamente a las mujeres presas en Huelva, sino que amplía su oferta a todas las internas de cualquier centro penitenciario que reúna los requisitos necesarios.
Con la culminación del módulo mixto se dará «un paso decisivo» en la transformación del Centro Penitenciario de Huelva, considerado hasta ahora como un centro de hombres con un módulo de mujeres, en un Centro Penitenciario para hombres y mujeres.
Su creación forma parte de la estrategia de la actual Administración penitenciaria para favorecer la igualdad en un ámbito masculino si se atiende a las cifras. Con la inauguración del módulo de Huelva ya son 13 los módulos mixtos abiertos en diez centros de la Administración General del Estado. De ellos, 5 son módulos de respeto y 8 unidades terapéuticas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.