Rutas circulares para practicar senderismo en Huelva
Sandra Luma. Al suroeste de la Península encontramos una bella provincia portuaria conocida por sus bonitas playas y sus ríos Odiel y Tinto. Una provincia llena de paisajes singulares que invitan al senderismo en Huelva.
Esta práctica deportiva se encuentra en crecimiento continuo por sus muchos beneficios para la salud física y mental. Recorrer lugares nuevos con amigos se ha convertido en el pasatiempo favorito de muchas personas que disfrutan haciendo deporte en armonía con la naturaleza.
Existen muchas rutas para practicar senderismo en Huelva, sus enclaves naturales invitan a realizar esta actividad y estar atento a todas las rutas existentes. Dentro de todas las variedades, en esta ocasión, vemos las cinco rutas circulares más espectaculares para practicar senderismo en Huelva.
Visita al Río Piedras
Éste es uno de los ríos que recorren la provincia de Huelva en todo su curso hasta morir en el gran Océano Atlántico. La localidad de El Rompido nos invita a realizar esta ruta circular de menos de dos horas de duración por una pasarela de madera.
Esta pasarela nos lleva a recorrer los últimos pasos del río Piedras por su marisma. Su desembocadura fue declarada Paraje Natural en 1989, al igual que la marisma. Su corta duración hace de ésta una ruta apta para todas las personas por un paraje único.
Marismas del Rio Piedras y Flecha del Rompido- / Foto: Junta de Andalucía.
Cortegana y sus molinos
El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche engloba en parte al municipio onubense de Cortegana, a poco más de 100 kilómetros de la capital de provincia.
En él encontramos una ruta circular que rodea Cortegana para poder llegar a los molinos antiguos que nos dan la posibilidad de disfrutar de un paisaje único, trasladándonos años atrás.
También podremos disfrutar del nacimiento del río Chanza y de la vegetación frondosa de la ruta. Una de las rutas más bonitas para realizar senderismo en Huelva.
Cortegana / Foto: Junta de Andalucía
Nacimiento del río Tinto
Conocido por sus rojizas aguas y su longitud, el río Tinto supone uno de los grandes atractivos de la provincia andaluza. Su nacimiento es de las zonas más espectaculares. El municipio onubense de Nerva acoge este lugar y múltiples rutas para visitarlo. Trece kilómetros llenos de paisajes singulares.
En esta ocasión, partimos de las afueras del municipio por un sendero dirección norte que nos conduce a bellos campos de naranjos. Llegando a la Peña de Hierro se despliegan unas vistas espectaculares de las minas de la zona que continúan hasta llegar al nacimiento del río. Un bello paisaje donde descansar y armarse de valor para la vuelta.
Río Tinto en la provincia de Huelva.
La Laguna de El Portil
La Reserva Natural Laguna de El Portil se despliega entre las marismas y la Flecha de El Rompido. Tres paisajes característicos de Huelva por su belleza inigualable y su patrimonio natural.
A las afueras de este municipio comenzamos la ruta por unas pasarelas de madera que nos acompañan durante este bonito recorrido lleno de aves acuáticas, pinos y dunas. Poco más de tres kilómetros para disfrutar de la Laguna de El Portil que comprende una ruta única para realizar senderismo en Huelva.
La Laguna de El Portil. / Foto: andalucia.org.
Tesoros de la Sierra de Aracena: Alájar
Continuando por el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche encontramos pueblos hermosos que nos muestran lugares únicos. En este caso, llegamos a Alájar, el municipio con el puerto de montaña más alto de la provincia. La huella árabe hace de este municipio un paraje de bosques y edificios hermosos e inolvidables.
Comenzando por éste, nos dirigimos a la aldea de El Calabacino hacia Castaño de Robledo. Al llegar a la Peña de Arias Montano se despliega una hermosa imagen de Alájar y sus dehesas. Un esfuerzo durante 12 kilómetros que se ve recompensado por los lugares idílicos que recorre esta ruta.
Sierra de Aracena y Picos de Aroche / Foto: Junta de Andalucía
Éstas son las mejores rutas circulares para disfrutar de la flora y fauna onubenses, entrando en armonía con la naturaleza y creando bellos recuerdos en nuestra memoria.
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.