Regresa el certamen internacional de fotografía ‘Contemporarte’, organizado por la Universidad de Huelva
Europa Press. El Área de Cultura de la Universidad de Huelva (UHU) ha puesto en marcha una nueva edición de Contemporarte, el prestigioso certamen internacional de fotografía que desde 2009 organiza la institución académica onubense y que tiene como objetivo descubrir, promocionar y apoyar a los creadores de la comunidad universitaria e impulsar sus valores estéticos y creativos, así como que sus obras de vanguardia se introduzcan en el mercado del arte.
Contemporarte 2021, que se pone en marcha en el marco del Proyecto Atalaya, está abierta a la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria de todas las universidades públicas españolas y de las universidades de Marruecos, Alemania y Estados Unidos, países invitados en esta decimotercera edición, según ha informado la Onubense en una nota de prensa.
Además, podrán participar quienes hayan finalizado sus estudios universitarios desde el curso académico 2018-2019 en alguna de las universidades públicas de Andalucía.
Las personas interesadas en inscribirse en el certamen pueden hacerlo de forma online a través del apartado ‘Formulario de registro’ de www.contemporarte.net, donde también pueden consultar las bases del certamen en varios idiomas y ver todas las obras ganadoras del concurso desde 2009 hasta 2020.
Los participantes son los encargados de valorar sus propias fotografías (hasta 700 euros las individuales y 1.000 euros las series), tras lo que las mejores son compradas por la Universidad de Huelva, que también edita un catálogo con las obras adquiridas. Además, estas imágenes se exponen en otras universidades y en institutos Cervantes como el de Nueva York, Utrech, Hamburgo, Lisboa, Dublín o, el pasado año, Chicago.
Este año, la crisis sanitaria del coronavirus hace imposible la itinerancia de la exposición, si bien la Universidad de Huelva tiene previstas varias exposiciones en Huelva, como la Exposición Permanente Colección Contemporarte, que puede visitarse desde el pasado 28 de enero en el ‘hall’ del edificio Juan Isidoro Morales del Campus del Carmen.
Con esta muestra, que es de entrada libre, se renueva esta colección con una nueva selección de obras premiadas a lo largo de la historia del certamen, con lo que se brinda la oportunidad a la comunidad universitaria de contemplar una colección de gran formato y conocer algunas de las mejores obras que han pasado por el certamen desde 2009 a 2020, entre las que hay obras de autores de Huelva, Granada, Portugal, Italia, Chile y Uruguay.
A continuación, del 12 al 26 de febrero, la Sala de Exposiciones de la UHU acogerá una exposición de las fotos ganadoras de Contemporarte 2019, una colección formada por 16 fotografías de participantes de Madrid, Valencia, Cartagena, Berlín, Almería, Zaragoza o Sevilla.
Tras ello, desde el 17 de febrero, la oficina principal de Correos (Avenida de Italia, 10) acogerá la exposición ‘Visiones desde la Andalucía Contemporánea’, la colección retrospectiva Contemporarte 2009-2020 que ya ha recorrido medio mundo y reúne las mejores fotografías ganadoras del certamen a lo largo de su historia reproducidas sobre un material llamado vitra, que consigue una nitidez y brillo excelentes para la fotografía digital.
Ya en marzo, a partir del día 16 de ese mes, la nueva y moderna estación de Adif de Huelva acogerá la exposición retrospectiva Contemporarte, una colección de fotografías en gran formato formada por una selección de obras premiadas a lo largo de la historia del certamen.
La exposición se colgará así en un entorno nunca antes utilizado para ello en la ciudad y que la UHU entiende que es un escaparate perfecto para disfrutar de la fotografía de vanguardia y descubrir a algunos de los jóvenes artistas que expondrán allí sus obras.
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.