Mascarilla en interior tras el 20 de abril, ¿la seguiremos usando?
La Junta de Andalucía ha insistido en una retirada «paulatina» de la mascarilla en interiores que permita analizar cómo se comporta la incidencia y hospitalización por covid-19 y recomendará su uso cuando no se pueda mantener distancia de seguridad.
Así lo ha indicado este lunes a preguntas de los periodistas en Jaén la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, quien ha subrayado que «el virus sigue existiendo, sigue contagiando e infectando».
En este sentido y ante un posible repunte tras la Semana Santa, ha afirmado que «se ha podido demostrar en estos dos años de pandemia que la interacción social al final hace que se aumente la incidencia». En este caso, sin embargo, ha matizado que no se sabe «si será así, porque las pruebas ya no se hacen a todo el mundo» y la estadística ya «solo recoge casos graves o pruebas hechas por encima de los 60 años».
«El quitar mascarilla en interior, que es precisamente donde más contagios puede haber, puede ser un problema y nosotros habíamos planteado esa retirada de mascarilla de una manera paulatina, no definitiva», ha explicado García, no sin recalcar que desde el principio la Junta ha hecho un llamamiento a «la prevención y la prudencia».
Al respecto, ha apuntado que el Gobierno andaluz está esperando la publicación el miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del Real Decreto sobre la utilización de mascarilla en interiores «para ver como se redacta y al final a qué afecta» con el objetivo de «poder adoptar recomendaciones». «Porque sí que lo haremos», ha apostillado.
La viceconsejera ha recordado que, según adelantó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, su uso «seguirá siendo obligatorio en centros sanitarios, sociosanitarios» y «también puede haber una valoración por parte de cada empresa».
«Tenemos que ver cómo se redacta eso en el Boletín Oficial del Estado. Pero sí es verdad que donde no se pueda mantener distancia de seguridad en el interior, nosotros recomendaremos el uso de la mascarilla«, ha manifestado.
Al hilo, ha defendido que «esa retirada debe ser de manera paulatina, viendo también como evolucionan esas nuevas variantes que ahora se están estudiando en Reino Unido para ver cómo se comporta la incidencia y, especialmente, la hospitalización, que es lo que preocupa».
Ha incidido, además, «en que los andaluces se vacunen», punto en el que ha precisado que «hay todavía más de 200.000 personas que no han iniciado el proceso de vacunación«. A ello ha unido que «la tercera dosis se ha ralentizado mucho» y se sitúa en «un 67 por ciento».
«Insistimos ante el Ministerio, como se ha hecho por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en el Consejo Interterritorial, en que debemos de empezar a vacunar con la cuarta dosis a los mayores que están en centros residenciales para empezar con ellos», ha concluido.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.