La Feria del Libro de Huelva homenajeará a la literatura fantástica
El teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Daniel Mantero, junto al presidente de la Asociación Provincial de Libreros de Huelva, Juan Antonio García, han presentado este viernes el cartel de la 46 edición de la Feria del Libro de Huelva, «una de las más antiguas de Andalucía» y que este año estará dedicada a la literatura fantástica.
Según ha indicado el Consistorio en una nota de prensa, el concejal de Cultura ha asegurado que este cartel «confirma que la Feria del Libro de Huelva regresa a la calle, a la plaza de Las Monjas, para retomar la normalidad en una de las ferias más antiguas de Andalucía, al cumplir su 46 edición dedicada a la promoción y a la cultura con mayúsculas a través de literatura».
De este modo, la edición número 46 de la Feria del Libro de Huelva, tendrá lugar del 22 de abril al 2 de mayo, ambos inclusive, en la plaza de las Monjas y estará dedicada a la literatura fantástica como refleja «el espectacular cartel, obra del ilustrador onubense Juan Alberto Hernández», ha remarcado el teniente de alcalde.
Al respecto, Mantero ha explicado que es un género elegido «para atraer a los jóvenes, fomentar la lectura y animarlos a sumergirse en los libros, a través de la literatura de terror, la ciencia ficción o la literatura gótica; para que la fantasía, en definitiva, les enganche a la pasión por leer».
Asimismo, el edil ha subrayado que «con el regreso a la plaza de Las Monjas, se vuelve a apostar por una feria participativa y dinámica», que incluirá una caseta acristalada para la celebración de actividades y presentaciones, además de un escenario para eventos y 18 expositores para las librerías, editoriales y organismos, participando este año, junto al Ayuntamiento de Huelva; la Diputación Provincial; la Junta de Andalucía desde las delegaciones de Cultura, Centro Andaluz de Las Letras y Educación; la Universidad de Huelva o la UNIA.
Precisamente, en la rueda de prensa se han dado cita representantes de todas estas instituciones, así como de los principales patrocinadores como la Autoridad Portuaria de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur, El Corte Inglés o BMW, además del presidente de Huelva Comercio y vicepresidente de la FOE, Antonio Gemio, en apoyo a la Asociación Provincial de Libreros de Huelva, que organiza el evento.
Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Libreros de Huelva, Juan Antonio García, ha anunciado un amplio programa de actividades entre presentaciones de libros, encuentros con escritores, talleres, diferentes actividades de dinamización y «algunas sorpresas», que «se irán detallando poco a poco en presentaciones individualizadas con cada patrocinador».
No obstante, García ha adelantado «la presencia de más de 100 autores de Huelva, un certamen literario para escolares, la elaboración de un grafiti en directo durante la propia feria, o la promoción especial del evento en las redes sociales a través de influencers».
En esta línea, se ha hecho un llamamiento a los onubenses para que «celebren la vuelta a la calle y a la normalidad» de la 46 Feria del Libro de Huelva, participando y disfrutando del programa de actividades, y animándolos «a consumir literatura y encontrar el libro que los enriquezca y les haga felices, en un evento que dignifica a la sociedad a través de la cultura y supone un apoyo fundamental al sector».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.