Una vía ciclopeatonal unirá el PTS de Granada con Armilla
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado la aprobación del proyecto de la conexión ciclopeatonal que conectará el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) con Armilla, en el área metropolitana de Granada, tras su revisión técnica.
Marifrán Carazo ha indicado, según ha informado la Junta, que este proyecto, que ha rescatado y actualizado el actual Gobierno andaluz, va a contar con un presupuesto base de licitación de 3,7 millones de euros.
Lo ha hecho en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario Ciudadanos relativa a esta vía ciclopeatonal Parque Tecnológico Ciencias de la Salud-Armilla, este miércoles en la Comisión de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio del Parlamento de Andalucía.
Ante estas circunstancias, el actual Gobierno andaluz ha dado un impulso firme para esta infraestructura, actualizando y terminando el proyecto, después de que la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía aprobara el proyecto constructivo con un presupuesto de 3,7 millones de euros.
«Tenemos garantizada la financiación de la pasarela con fondos europeos React-EU que deben ejecutarse en 2023 y, además, al tratarse de fondos finalistas, no se ven condicionados por la prórroga de los presupuestos autonómicos», ha manifestado la consejera.
Ha indicado que las obras de la conexión ciclopeatonal discurren íntegramente por suelos bajo dominio público ferroviario del Metro de Granada, por lo que se podrán licitar una vez que el Ayuntamiento de Armilla resuelva el acceso al Centro Comercial Nevada, que promovió la propia administración local y que invade el citado dominio público.
La conexión ciclopeatonal que unirá el Parque Tecnológico de la Salud de Granada con Armilla es un proyecto que apuesta por conexiones seguras y cómodas para la movilidad activa y respetuosa con el medio ambiente. Su mayor complejidad técnica reside en el paso bajo la autovía A-44.
Recorrido de la vía
El recorrido comienza en la vía ciclista que parte de la avenida del Conocimiento, en Granada capital, para atravesar por debajo de una vía colectora de tráfico y la autovía A-44, finalizando en la calle Darwin de Armilla, intersección con la antigua N-323, justo donde se sitúa la parada de metro Sierra Nevada, en el centro Comercial Nevada.
La vía ciclopeatonal tendrá una longitud de 757 metros y una sección de cinco metros de anchura que permite una calle de 2,5 metros de ancho para tránsito peatonal y otra de mismo ancho para el uso ciclista. Además contará con dos pasos inferiores bajo la A-44 y una vía colectora.
La diputada de Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía por Granada Concha Insúa ha definido esta infraestructura, por su parte, como «necesaria y de vital importancia» para la «vertebración efectiva» del área metropolitana.
«Desde Cs celebramos que la Junta de Andalucía esté tomando decisiones firmes respecto a este problemático punto de seguridad vial», ha señalado Insúa, que ha resaltado que «ahora le toca al Ayuntamiento de Armilla cumplir con su parte para que esta infraestructura sea una realidad lo más pronto posible».
Insúa ha insistido en que de este modo «se evidencia una vez más la diferencia entre hacer política de verdad y lo que hacían los anteriores gobiernos socialistas: una política basada en promesas huecas que no cumplían».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.