Abogados de Huelva recuerdan al decano emérito tras fallecer en un incendio
El Colegio de Abogados de Huelva ha apuntado que vive uno de sus días más tristes tras el fallecimiento con motivo de un incendio registrado este miércoles, 23 de febrero, en un bloque de viviendas de la capital onubense del decano emérito, Juan José Domínguez (Utrera, Sevilla, 1931), quien estuvo ligado a la institución colegial onubense desde 1954: de esos 68 años, 40 estuvo en la Junta de Gobierno y 27 como decano.
La capilla ardiente con los restos mortales se instalará este jueves, 24 de febrero, en la sede del Colegio, que, en señal de luto, permanecerá cerrado hasta el próximo martes. La misa por su eterno descanso será el viernes a las 12,00 horas en la Iglesia de San Sebastián. Las banderas del Colegio de Abogados ondean a media asta en señal de duelo.
Desde que se conoció la noticia del fallecimiento han sido numerosas las condolencias y muestras de cariño hacia la figura de alguien que el decano del Colegio, Fernando Vergel, ha definido como «un ser único, un genio de la abogacía al que vamos a echar mucho de menos». Vergel, muy emocionado tras conocer la noticia, destaca que «fuimos compañeros durante 40 años en la Junta de Gobierno, él ha dedicado 68 años de su vida al ejercicio profesional. Era la persona más inteligente que he conocido en mi vida. Yo era fiel servidor de este hidalgo señor, alguien irrepetible».
Biografía
Juan José Domínguez ha dado cuenta a lo largo de su trayectoria profesional y vital de un profundo respeto a su profesión y a la Justicia. Cursó sus primeros estudios en Maristas Huelva y se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla, tras lo que comenzó su carrera como abogado en la capital onubense de la mano del que fuera alcalde de Huelva, Antonio Segovia.
Por los relevantes méritos contraídos en su labor en la Administración de Justicia y por el cultivo y aplicación del estudio del Derecho en todas sus ramas, así como por los servicios prestados en actividades jurídicas, en 2004 le fue concedida por el Consejo de Ministros la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort, que recibió diez años después de manos del presidente del Consejo General de la Abogacía Española, del que fue miembro, en un acto celebrado en Huelva que se convirtió en un homenaje a su figura. Juan José Domínguez llegó a ser durante una etapa presidente del Consejo Andaluz de la Abogacía (Cadeca).
En 2011 recibió la Medalla de Huelva concedida por el Ayuntamiento, que también puso su nombre a una calle de la ciudad. Domínguez, durante su dilatada trayectoria, también llegó a ser hermano mayor de la Hermandad de Estudiantes y directivo del Real Club Recreativo de Huelva.
La última vez que recibió el cariño de sus compañeros fue en el acto de entrega de insignias a profesionales que cumplían 25 años de ejercicio, un acto celebrado en noviembre de 2021 en la Universidad de Huelva y en el que el propio Domínguez se dirigió a sus compañeros con unas emotivas palabras. Fue el último gran aplauso que recibió de sus colegas, que terminaron poniéndose en pie, en señal de respeto y admiración.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.