Buscan al mejor empresario virtual entre los universitarios andaluces
La competición educativa Business Talents ha iniciado el periodo de inscripción para participar en la segunda edición, un concurso nacional en formato de Business Game que invita a los universitarios de Andalucía a demostrar su talento empresarial.
A través de este programa educativo de simulación empresarial, organizado por Herbalife Nutrition y Praxis MMT, los universitarios andaluces podrán gestionar su propia empresavirtual como verdaderos directivos con el uso de un sofisticado simulador empresarial. De esta forma, competirán contra cientos de estudiantes de otras universidades repartidas por todo el territorio nacional por el título de mejor empresario virtual de España.
Durante la pasada edición, participaron un total de 47 universitarios de seis universidades de Andalucía que tuvieron que competir frente a 564 estudiantes de 47 universidades de toda España.
Andalucía fue la cuarta comunidad autónoma con más representación en esta competición, después de la Comunidad de Madrid con 140 jóvenes, Murcia, 115, y Cataluña con 74. Las provincias andaluzas que tuvieron más participación fueron Granada con 19 jóvenes de la Universidad de Granada y Sevilla con 12 jóvenes: diez de la Universidad de Sevilla y dos de la Universidad Pablo de Olavide. Finalmente, tres alumnos de la Universidad de Vigo se proclamaron ganadores y consiguieron el título de mejores empresarios virtuales del país.
INCENTIVAR EL EMPRENDIMIENTO ENTRE LOS JÓVENES
«El objetivo de esta competición es promover la cultura emprendedora entre los universitarios, ofreciéndoles la oportunidad de adquirir experiencia mediante la práctica, de una manera lúdica». «Esta iniciativa se presenta como un soporte a los clásicos métodos de aprendizaje teóricos en la que los participantes viven en primera persona y en tiempo real lo mismo que sucede en las propias empresas». «Entre los beneficios que aporta a los jóvenes se encuentran: enriquecer su currículum, ayudarles en la orientación hacia su futuro y ofrecerles más oportunidades para acceder al mercado laboral», ha explicado el director de Business Talents, Mario Martínez.
Para alzarse con la victoria, los universitarios competirán durante los meses de enero a abril y tendrán que preparar un plan empresarial para hacer progresar una empresa de automoción. Tomarán todo tipo de decisiones en tiempo real para que su proyecto consiga los máximos beneficios posibles respecto a las de sus competidores y no caer en bancarrota. Para ello, introducirán las variables en un sofisticado simulador empresarial desarrollado por la empresa Praxis MMT, que podrán obtenerlo de manera gratuita las universidades y que está valorado en más de 3.000 euros cada uno.
El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 14 de enero de 2022, para todas aquellas personas que estén matriculadas en alguna Universidad, así como para alumnos de Grado Superior, con edades comprendidas entre los 17 y los 29 años. Los mejores 75 equipos llegarán a la final nacional que se celebrará el próximo mes de abril, en la que competirán por el título de mejores empresarios virtuales de España. Los equipos ganadores se repartirán más de 7.500 euros en premios, así como diplomas acreditativos.
SALTO AL MUNDO LABORAL
«Estamos viviendo una transformación constante en el mercado laboral, los estudiantes universitarios tienen que destacar todavía más para hacerse un hueco en él. El programa Business Talents crea esa oportunidad única, capaz de impulsar el esfuerzo, la creatividad y el liderazgo de los jóvenes. Estas herramientas serán claves para dar el salto al mundo laboral», ha apuntado la directora general de Herbalife Nutrition España, Tara López.
Este concurso de simulación empresarial para universitarios que celebra este año su segunda edición, tiene ya un amplio recorrido en su versión junior destinado a colegios e institutos de toda España. Desde hace once años, se lleva implementando Young Business Talents en los centros docentes y ya son más de 78.000 estudiantes de 3.747 centros educativos los que han tenido la oportunidad de beneficiarse de este programa formativo pionero en España, habiendo desarrollado diferentes habilidades de dirección y emprendimiento.
Fuente: Europa Press.
También te puede interesar...
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.