Una exposición recrea el único guión de cine de Lorca
El Centro de Estudio Lorquianos en sus instalaciones de Fuente Vaqueros (Granada) acoge la exposición ‘Federico García Lorca: la Constelación y el Viaje’, basada en el único guión de cine del poeta Federico García Lorca y que cuenta con una galería de personajes de la talla de Luis Buñuel, Oscar Wilde y Salvador Dalí, entre otros muchos.
‘Viaje a la Luna’ fue escrito por Lorca en 1929 en Nueva York y ahora da pie a esta exposición como una recreación libre del texto, donde cada persona podrá interpretarla y ordenarla cronológicamente a su manera. Para esto, la obra se compone de treinta y cuatro piezas independientes, formando un lenguaje formal compuesto del collage y el diseño gráfico digital con una perspectiva surrealista.
El director del Patronato Federico García Lorca, del que depende el Centro de Estudios Lorquianos, ha explicó en la inauguración de la muestra el pasado lunes que «es una revisión por los fundamentos de García Lorca que le permitieron hacer el único guión que hizo en su vida».
Por su parte, el artista y autor de la exposición, Rrose, apuntó que «es un proyecto muy especulativo y también imaginativo y que invita al visitante a hacer su propia lectura y dejarse llevar por un viaje donde le vamos a presentar a una serie de personajes».
Constelación y viaje
La exposición se divide en 2 partes: la constelación y el viaje. El primero de ellos agrupa once obras que se componen de la siguiente forma: San Juan de la Cruz: el Amor; Luis de Góngora: la Metáfora; Julio Verne: el Viaje; Walt Whitman: los Estados Unidos; Oscar Wilde: el Deseo; George Méliès: el Cine; Ramón Gómez de la Serna: la Vanguardia; André Breton: el Surrealismo; Buster Keaton: la Estrella; Salvador Dalí: la Pintura; y Luis Buñuel: la Navaja. Todas ellas, van acompañadas de un texto explicativo, que ayuda a comprender los elementos que forman el collage, tanto en el contexto cultural, puesto que son contemporáneos a Lorca, como por la repercusión que tienen en el estilo y el imaginario lorquiano.
La segunda parte, y núcleo primordial de la muestra, es ‘El Viaje’, la que es una sola obra, pero que está compuesta por 34 piezas de formato pequeño y precedida de un texto que pone al visitante en el contexto del guion. El conjunto de imágenes giran, desde un lenguaje surreal, en torno al amor, el deseo, la libertad, la identidad de personas e inclusive la muerte.
La exposición cuenta con una tercera parte de menos espacio y que solo ocupa una obra. Se trata del ‘Cineasta de Pentecostés’, que rinde homenaje al cineasta granadino José Val del Omar y busca poner el broche final recogiendo y completando los materiales anteriores. Pretende trasladar al visitante la idea de que la herencia lorquiana es, por su riqueza y su profundidad, objeto de inspiración para innumerables artistas y cineastas en todo el mundo. El contenido de esta obra se considera adecuado para el público de catorce años de ahora en adelante.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.