¿Urbanas o perdidas? 11 playas de Granada donde plantar la sombrilla
Julio Melgar. Con la llegada del buen tiempo, todos esperamos las vacaciones para poder disfrutar de unos días de desconexión… ¡y si es una de las magníficas playas de Andalucía mucho mejor!
Este año, en la Comunidad hemos batido récord de banderas azules, un distintivo de calidad internacional que ondeará en 115 puntos de la geografía andaluza este 2021. En a provincia de Granada, en concreto, encontramos 12 banderas, 11 concedidas a playas y un a puerto.
Si por algo se caracterizan las tierras granadinas es por su amplia oferta turística en cualquier época del año: planes en plena naturaleza en montañas, ríos, laderas de nieve cuando es temporada, etc. Ello hace de Granada una provincia plural, visitada cada año por miles de personas de todo el mundo.
De cara al verano son sus playas las que toman protagonismo. Recorremos las 11 que este año han obtenido la bandera azul:
Almuñécar
Almuñécar es el municipio con más banderas azules de Granada por playas, con cinco en total. Estas banderas son: Puerta del Mar, San Cristóbal, Velilla, la Herradura y Marina del Este.
Destacan la Velilla, una playa muy bonita y extensa. Es una playa urbana, de hecho, con un alto grado de urbanización en sus proximidades, ya que se puede disfrutar de unas condiciones muy buenas, tanto por el paisaje como por el clima.
Tiene una longitud de uno 1,5 kilómetros y es bastante ancha, con más de 50 metros en algunas zonas, lo cual hace que sea una playa con capacidad para muchas personas. Es una playa de grava, pero no es incómoda, y además el agua es bastante tranquila, lo cual hace que se pueda disfrutar de ella.
Puerta del Mar también es otra playa muy bonita, con unas proporciones muy parecidas a la anterior, un poco más reducida en cuanto a su longitud. También es una playa de grava, pero de aguas tranquilas y buenos accesos en coche.
También esta rodeada de grandes edificios, que proporcionan un ambiente entretenido con muchas opciones de ocio.
Playa de Puerta del Mar, en Almuñécar. / Foto: andalucia.org
Gualchos
Gualchos es un municipio que ha conseguido este año su bandera azul en la playa de Sotillo-Castell.
Se trata de una playa bastante extensa, 1300 metros de largo por 40 de ancho, y que esta provista de defensas artificiales en algunos tramos.
Dispone de paseo marítimo y de buenos accesos en coche, ya que es una playa urbana.
El oleaje es moderado y el agua esta en perfectas condiciones, aunque la playa es de grava oscura. Es una playa que goza de un buen ambiente, respetuoso y tranquilo, para poder disfrutar al 100% de la playa.
Playa de Sotillo-Castell, en Gualchos. / Foto: andalucia.org
Motril
Motril ha vuelto a aparecer en las listas de banderas azules con dos playas: la Calahonda y playa Granada.
La primera es una playa con un encanto diferente, en parte por sus acantilados y por las pequeñas embarcaciones que se localizan en ella. Cuenta con un paisaje natural, montañoso y verde por todos los costados, que genera una sensación de exclusividad.
Esta sí es una playa de arena oscura, y no de grava, y el oleaje es igualmente moderado. Tiene unos accesos muy buenos en coche, y su publico objetivo es más bien familiar, aunque es bastante variado. Tiene un tamaño mediano, con 1,4 kilómetros de longitud por unos 40 metros de ancho, lo cual proporciona un buen espacio.
Respecto a playa Granada, se trata de un enclave rodeado por zona agrícola, con escasas construcciones. Es larga, pero estrecha, de aguas tranquilas y excelente accesibilidad. Un lugar ideal para alejarse de la civilización y relajarse por unas horas.
Playa de la Calahonda, en Motril. / Foto: andalucia.org
Salobreña
Salobreña es un municipio granadino que cuenta con una bandera azul en la playa de la Guardia.
Es una playa con un entorno bastante peculiar, ya que esta rodeada de cultivos agrícolas, lo cual contribuye a un paisaje con mucha vegetación, pero no salvaje como en otros casos. En uno de sus extremos podemos encontrar un gran peñón, que sirve de separación con la playa de la Charca.
Es una playa de una extensión relativamente grande, y de grava oscura, aunque el oleaje es moderado y las condiciones tan buenas del agua hacen que sea posible disfrutar de un buen baño.
Los accesos son muy buenos en coche y dispone de todos los servicios en la playa.
Playa de la Guardia, en Salobreña. / Foto: andalucia.org
Torrenueva Costa
Torrenueva Costa es un municipio que aporta dos banderas azules en playas a la lista: la de Torrenueva y la de El Cañón-La Pelá (Azucenas).
Torrenueva es una playa bastante grande, con 1,7 kilómetros de longitud y 30 metros de anchura, y que tiene una importante afluencia, sobre todo en la época de verano. Es una playa de arena oscura y de aguas muy limpias, con un oleaje moderado. Es un ambiente perfecto para pasar unas vacaciones en familia o con amigos, ya que ese es además el público objetivo de esta playa, gente respetuosa que busca disfrutar de la naturaleza y el sol.
Por su parte, El Cañón es una playa enclava en un ámbito plenamente urbano, y por tanto muy bien rodeada de servicios de restauración y ocio. Playa accesible y de aguas tranquilas, está al pie de un paseo marítimo por que poder disfrutar de las vistas al mar disfrutando de una bebida refrescante o de una buena tapa. Un lugar encantador para disfrutar con amigos y familia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.