Los ‘Ecopuntos’ de Granada potencian el reciclaje un 20 %
La concejal de Medioambiente de Granada, Pepa Rubia, ha informado de que tras la implantación de más de seiscientos ‘Ecopuntos’ en los distintos distritos de la capital «se ha conseguido acrecentar el reciclaje en un 21 por ciento en el caso de los envases».
La edil ha hecho cómputo tras la puesta en marcha de esta iniciativa, que ha requerido un total de 1.500 movimientos de contenedores, llevada a cabo durante seis meses para favorecer el reciclaje en los hogares.
«Así cuando los ciudadanos bajen a depositar su basura diaria de fracción restos van a poder aprovechar para reciclar el resto de los residuos, sin tener que desplazarse a ningún otro lugar». «Ha supuesto duplicar el número de islas de contenedores en un año a fin de que la distancia ya no sea una excusa», ha apostillado.
Como consecuencia de esta estrategia medioambiental se ha conseguido el objetivo previsto y en los primeros tres meses de 2021, respecto al mismo periodo del año precedente, se ha aumentado ya el reciclaje de «todas las fracciones de restos». De esta manera, se ha registrado «una subida del 21 por ciento en el caso de los envases, de un 2 por ciento en el papel-cartón y del 2 por ciento en el vidrio y todo ello en paralelo a un descenso en el caso de la fracción resto de casi el 10 por ciento».
En cifras totales, en estos 3 meses de 2021 se han recogido mil doscientos seis toneladas en envases, en papel-cartón 1.638 toneladas, en vidrio mil ochenta y cinco y en orgánica veinticuatro y ciento veinte toneladas.
El Ayuntamiento de Granada, mediante Inagra, ha llevado a cabo a lo largo de seis meses «una dura labor de reubicación de contenedores y nuevas instalaciones que concluyeron el mes pasado de enero y que se ha traducido en la instalación, hasta principios del año vigente, de un total de mil doscientos cuarenta y siete nuevos contenedores de las diferentes fracciones: 533 de envases, 412 de papel-cartón, doscientos sesenta de vidrio y cuarenta y dos de fracción resto».
Información en Ecopuntos
Al tiempo, Pepa Rubia ha avanzado que, «para concienciar a los granadinos de la relevancia de reciclar, desde la próxima semana dos monitores medioambientales informarán en los ‘Ecopuntos’ sobre la importancia del reciclaje y también incidirán en la necesidad de depositar los restos correctamente, en especial en el caso del papel-cartón que es la fracción en la que se advierten más ‘soleras’.
Se ha referido de este modo a «las cajas de cartón que se dejan fuera del contenedor de selectiva, lo que supone la planificación de una ruta extra de recogida y el consecuente sobrecoste para las arcas municipales».
Dichos ‘Ecopuntos’ se ubican en las zonas en las que se realiza la recogida de restos con camiones de carga lateral. En el caso del centro, Pepa Rubia ha recordado que ya se presentaron hace 15 días dos camiones de carga lateral y pequeñas dimensiones que permitirán la colocación de estos puntos de reciclaje en la mayor parte de la calles de dicho barrio histórico y llenar de este modo el plan estratégico medioambiental en prácticamente toda la urbe.
La instalación de los ‘Ecopuntos’ es una de las acciones enmarcadas en el plan estratégico de administración de restos en el que trabaja el Municipio de Granada, que persigue mejorar la sostenibilidad ambiental en la ciudad y aproximar a la capital al objetivo de ‘residuos cero’.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.