Día internacional del Beso 2021: los besos más famosos de la historia
Sandra Luma. El beso es protagonista de muchas teorías acerca de su origen. Se considera que surgió como resultado de la lactancia materna, los homínidos alimentaban a sus crías a través de la boca. Por lo tanto, es una práctica milenaria surgida exactamente en India donde se han encontrado pruebas demostrables. En los templos de Khayurajo se han encontrado tallas de madera del año 2.500 a.C. realizando esta bonita práctica.
El Día internacional del Beso es un buen momento para conocer más acerca de este bello acto.
Entre sus beneficios más destacados encontramos su poder para quemar calorías poniendo en marcha más de cien músculos, o el fortalecimiento del sistema inmunológico. Se considera una droga natural, ya que genera oxitocina, endorfina y dopamina reduciendo el estrés y la depresión.
De la época de Alejandro Magno al Romanticismo pasando por La Biblia
De la India se extendió a Europa, cuando Alejandro Magno reinaba en Macedonia. Esta práctica también se ha encontrado en la Biblia, con el beso de Judas a Jesús o en La Odisea de Homero.
Son muchas las utilidades y críticas que ha tenido el beso a lo largo de la historia. En la antigua Persia los hombres se besaban; los celtas lo consideraban una terapia medicinal; y en la Edad Media comenzó a considerarse impuro si un hombre lo daba a una doncella.
La Revolución Industrial trajo una aceptación generalizada de los besos en pareja, siempre y cuando fuesen en la más absoluta intimidad. El Romanticismo protagonizó una revolución sexual surgiendo mayor libertad para expresar los sentimientos a través de los besos.
Día Internacional del Beso
El 13 de abril de 2011 una pareja tailandesa consiguió realizar el beso más largo de la historia, logrando unir sus labios durante más de 46 horas sin separarse en un maratón de besos realizado para celebrar el Día de San Valentín. Dos años más tarde rompieron todas las expectativas dándose un beso de 58 horas.
El Día internacional del Beso nos une afectivamente con las personas que compartimos este gesto, no necesariamente ha de ser una pareja con la que mantengamos una relación amorosa. Un beso a nuestros amigos o familiares también es una bonita manera de recordar qué nos une a ellos.
Los besos más famosos de la historia
Son muchos los besos que nos han dejado boquiabiertos a lo largo de los años: los hemos visto en cuadros, fotografías, escenas de cine, actuaciones en directo… Es imposible elegir uno de entre todos ellos por el revuelo que han causado.
Muchos han quedado grabados en nuestra mente por ser motivo de escándalo o crear un ambiente amoroso en el aire. Repasemos algunos de esos besos más famosos de la historia:
Besos al óleo
‘Los amantes’ de René Magritte
Primera parte de la serie de cuatro variaciones del artista belga donde se refleja un beso sin identidad, ya que sus protagonistas aparecen con la cabeza tapada. Esta obra surrealista crea un misterio abrumador, dando a la imaginación infinidad de preguntas sin respuesta.
‘Los amantes’ de René Magritte
‘El beso’ de Gustav Klimt
La obra más conocida del austríaco muestra la intimidad de una pareja que reposa sobre el extremo de un bonito prado. Las últimas investigaciones concluyen que representa el beso entre Apolo y Dafne mientras ésta se transforma en laurel.
‘El beso’ de Francesco Hayez
Esta pintura con cinco versiones adaptadas a sus compradores del siglo XIX fue obra del italiano Francesco Hayez, donde manifiesta el arte propio del Romanticismo italiano. Inspirado en el amor de una pareja propia de la Edad Media, Hayez quería plasmar en el lienzo un amor imposible, una despedida, representando la Italia de la época.
Besos capturados
4. V-J Day in Times Square de Alfred Eisenstaedt
Esta mundialmente conocida imagen está rodeada de incógnitas, ya que los protagonistas no eran pareja y, Edith Shain, la enfermera, declaró a varios periódicos que fue en contra de su voluntad. Alfred la tomó por el deslumbre que le causó el vestido blanco de la enfermera y la forma en la que fue cogida por el marinero.
Estatua inspirada en la fotografía de Alfred Eisenstaedt
5. Yoko y John de Annie Leibovitz
La última fotografía de John Lennon fue portada de la revista The Rolling Stones un año después de su muerte. Esta fotografía, junto a su mujer, Yoko Ono, fue tomada el mismo día de su asesinato. Una fotografía que muestra el amor de la criticada pareja a manos de la reconocida fotógrafa Annie Leibovitz.
La famosa foto fue portada de la revista ‘Rolling Stone’. / Foto: www.tuposter.com
El día internacional del Beso nos ayuda a confiar en los beneficios de los besos. Los besos provocan infinidad de sensaciones y hacen nuestra vida más longeva y feliz por su poder terapéutico y psicológico. Aumentan el deseo, la pasión y el amor entre los protagonistas del beso.
La II Feria Internacional de Empleo ofrecerá… Instituciones y organizaciones granadinas han impulsado la II Feria Internacional de Empleo, que se celebrará por primera vez de forma…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.