Huelva inaugura las mejoras en el entorno del Santuario de la Cinta
Huelva restrena uno de sus enclaves más simbólicos, el mirador de atardeceres y marismas coronado por el Santuario de la Cinta. Un ambiente que el Ayuntamiento de Huelva, con la cofinanciación del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), ha rehabilitado para ponerlo en valor como reclamo turístico en torno a un templo que es Bien de Interés Cultural (BIC) y una modernizada Plaza de los Capellanes que ofrece las vistas más bellas de la ciudad.
A los pies de la Cruz de los Ángeles -que ha sido realzada con un basamento de mármol blanco diseñado por Sergio Cornejo- ha sido sepultada una urna a modo de ‘cápsula del tiempo’ con elementos simbólicos que han aportado tanto el Municipio como la Hermandad, como un acta que se ha firmado en este acto en conmemoración de esta inauguración.
El regidor ha destacado esta jornada como “un momento histórico para toda Huelva, por el hecho de que en la Cinta encontramos un punto de encuentro, una seña de toda la urbe. Con profunda emoción asistimos al engrandecimiento del rincón más choquero que tiene Huelva, que aúna la casa de la Patrona, la Ría, el Conquero, la luz, los atardeceres, los amaneceres, el barrio de La Orden…”
En este marco, con unas obras que han supuesto una inversión de uno con seis millones de euros –el 80% de aportación europea y el 20% municipal-, se ha revalorizado una seña de identidad que “hemos reforzado para el pleno disfrute de onubenses y visitantes, conservando la esencia y el ánima de este rincón tan especial de Huelva mas al mismo tiempo potenciándolo, haciéndolo más habitable, amable, verde, transitable, en definitiva, más atractivo”, ha señalado el primer edil.
Con estas obras, ha comentado el regidor, “queríamos reparar las laderas, resolver el acceso desde el Humilladero, integrar a las oblatas en este espacio maravilloso y único y, por supuesto, dotar al barrio de la Orden de un nuevo espacio de recreo y convivencial, donde poder gozar y desarrollar una buena parte de nuestras actividades. Y siendo plenamente respetuosos con lo que es la Cinta como elemento nuclear de la actuación”.
Una transformación que potencia el protagonismo del peatón
Con esta actuación de la EDUSI de Huelva: Regeneración de su Pulmón Verde y Social -enmarcada en el Programa Operativo de Desarrollo Sustentable (POCS) 2014-2020 se ha generado un gran espacio público peatonal desde la glorieta de acceso a La Orden desde el Conquero hasta la entrada del templo, como paseos ajardinados, arboleda y nuevas zonas de estancia y convivencia, mejorando paisajísticamente y fortaleciendo todo el ambiente y suavizando sus desequilibres, para generar un espacio mucho más potente y cualificado.
Este nuevo espacio es concebido como una prolongación de los espacios ajardinados interiores del BIC. Se ha buscado desdibujar las barreras físicas y eludir los desequilibres, por medio de transiciones suaves, realzando el Santuario desde el exterior, haciéndolo más presente en el espacio urbano. Se ha creado una gran plaza de acceso al recinto con continuidad cara el interior del templo.
En esta nueva configuración se distinguen 4 niveles: Uno primero, delimitado por un camino empedrado que sirve para diferenciar una zona próxima al Santuario que apunta el entorno BIC. En segunda instancia están los caminos ajardinados perpendiculares al templo que dejan el acceso desde La Orden al mismo. En tercer lugar, se define el viario rodado de acceso a la barriada, separado de la zona de estancia y espacio público peatonal, por un enorme acerado que dirige cara la entrada del Santuario. Y, en un cuarto nivel se halla el parking preexistente, disminuyéndose en superficie y quedando enmarcado por un muro de contención revestido de piedra natural de lascas, con pantalla vegetal formada por árboles de porte vertical, que sirven como telón de fondo de la actuación.
Además, se ha dispuesto un pavimento de piedra natural en zonas nobles próximas al Santuario y piezas de hormigón en zonas más distanciadas. Se ha ajardinado el talud y se ha renovado todo el moblaje urbano.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.