Málaga, sede del IV Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías
La ciudad de Málaga acogerá los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2021 la celebración del IV Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías ‘Religiosidad popular y Semana Santa: la fuerza evangelizadora’. Este encuentro, que se realizará en el hotel NH Málaga, se engloba dentro de los actos de celebración del Centenario de la Agrupación de Cofradías de Málaga.
La Universidad de Málaga (UMA), junto a su Fundación General (Fguma), colaboran en la realización de este congreso, que reunirá en la ciudad a expertos internacionales en ‘la Semana Santa como movimiento de religiosidad popular’.
El salón de actos del Rectorado ha acogido el acto de presentación de este evento, que ha contado con la presencia del vicerrector de Investigación y Transferencia de la UMA, Teodomiro López; el presidente centenario de la Agrupación de Cofradías, Luis Merino; el presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga, Pablo Atencia; el director del comité organizador del congreso, José Carlos Garín; y la directora científica del congreso y profesora de la UMA, Paloma Saborido. Además, han asistido representantes de las instituciones locales, de las empresas colaboradoras y de las distintas cofradías de la ciudad.
Temática del Congreso
El congreso se estructurará en tres ejes, todos ellos bajo el hilo conductor de la Semana Santa como movimiento de la religiosidad popular. Así, la primera parte estará dedicada al debate sobre el concepto de religiosidad popular, además de analizar el origen, evolución y presente del movimiento cofrade, no sólo en el ámbito nacional sino abordando también su trascendencia en América Latina.
El segundo eje versará sobre cuestiones que rodean la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, como elemento común en la celebración de la Semana Santa. Por otro lado, la tercera parte de esta cita se centrará en la interpretación, en el ámbito nacional e internacional, de la Semana Santa y el lenguaje propio que en cada lugar se emplea.
El formato elegido para desarrollar todos estos temas serán mesas redondas, ponencias y comunicaciones; acompañado de actividades complementarias, si la situación sanitaria debido al COVID-19 lo permite, como visitas a casas hermandad, conciertos y exposiciones. En el ámbito de las comunicaciones, se otorgará el Premio Antonio Baena a la mejor presentación que se exponga en este congreso.
Esta cita contará con ponentes como catedráticos e investigadores de diferentes universidades españolas, europeas y de América Latina, así como profesionales expertos en diversas materias transversales que abarcan el espectro de temas a tratar en el congreso. Contando asimismo con la participación del presidente del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización para la conferencia Inaugural.
Formatos y precios
La asistencia a este congreso se podrá realizar presencial o virtual, habilitándose para ello distintos precios de inscripción en función de la modalidad elegida. En concreto, tendrán un coste, hasta el 30 de junio, de 90 euros en su formato estándar; 70 euros si se realiza junto con una comunicación y 30 euros para disfrutar del congreso de manera online no presencial.
Además, los estudiantes de la Universidad de Málaga que deseen participar tendrán un precio de matrícula más reducido, 30 euros, y además pondrán obtener créditos ECTS (en virtud a convenio de colaboración que van a firmar la UMA, su Fundación General y la Agrupación de Cofradías). En los próximos días la Agrupación de Cofradías habilitará una web específica del congreso donde se mostrará toda la información.
Torremolinos... ¿sede de Eurovisión 2022? La alcaldesa de Torremolinos (Málaga), Margarita del Cid, ha anunciado este martes que solicitarán "formalmente" que la localidad sea la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.