Cuatro detenidos en Granada por actos vandálicos en las protestas por el encarcelamiento de Hasel
Europa Press. La Policía Nacional de Granada ha confirmado la detención de cuatro personas en el marco de las protestas en la vía pública de la capital granadina en demanda de «libertad» para el rapero Pablo Rivadulla Duro, conocido musicalmente como Pablo Hasel y encarcelado tras ser condenado a nueve meses y un día de prisión por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona y las instituciones del Estado, en las que se han registrado «pequeños cortes de tráfico» y quema de contenedores.
Fuentes policiales han informado a Europa Press de que en la protesta, iniciada a las 19,00 horas en la Subdelegación del Gobierno y continuada por Gran Vía en dirección al Realejo, se ha procedido a la quema de un primer contenedor en la calle Pavaneras.
A continuación, los integrantes de la marcha se han dispersado y conformado distintos grupos por la zona, procediendo a la acumulación de contenedores para interrumpir el tráfico a pesar de que las propias fuerzas y cuerpos de seguridad estaban ya en labores de control del tránsito rodado.
La idea de los manifestantes, según han indicado las mencionadas fuentes, ha sido la de llevar a cabo «pequeños cortes de tráfico», así como la quema de contenedores que ya se ha acometido por el centro de Granada, en calles como Sol o la plaza de Bib Rambla. Según los bomberos, se han quemado en torno a una docena de los mismos en un lapso de dos horas. Además, la Policía Nacional ha informado de que se han registrado daños en vehículos particulares y mobiliario urbano.
Concentración en Sevilla
En Sevilla también se han producido en la tarde de este miércoles concentraciones en defensa de Hasel, en concreto, en los aledaños de la Audiencia de Sevilla y el edificio de los juzgados de Instrucción.
La convocatoria, recogida por Europa Press, estaba promovida por entidades como el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), el PCE, IU, la asociación Izquierda Revolucionaria o la plataforma de colectivos vecinales Barrios Hartos, entre otros, para reclamar «libertad» para el citado rapero, encarcelado en el centro penitenciario de Ponent, en Lleida, tras su arresto en el Rectorado de la Universitat de Lleida, donde se había encerrado ante la orden de ingreso en prisión.
Su condena judicial deriva del contenido de más de 60 mensajes y vídeos difundidos por este rapero entre 2014 y 2016, en los que entre otros aspectos ensalzó, según la sentencia condenatoria, la figura de miembros de ETA o del Grupo de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (Grapo), usando por ejemplo la imagen de una miembro de dicha banda para difundir el mensaje de que las manifestaciones «no son suficiente» y abogando por «apoyar a quienes han ido más allá».
Del mismo modo, entre los mensajes mediarían diversos que atribuían al rey emérito Juan Carlos I múltiples delitos, incluso de homicidio y malversación, en los que se definía al monarca como «capo mafioso saqueando el Estado español», «borracho tirano» o «basura mafiosa».
Descalificaciones a la Policía
Además, entre tales contenidos difundidos por el rapero en las redes sociales mediarían menciones a los agentes de la Policía Nacional como «asesinos» y «mercenarios de mierda» o acusaciones a la Guardia Civil de torturas y de asesinar a 15 inmigrantes en El Tarajal (Ceuta).
Para el Tribunal Supremo, el mencionado rapero no puede ampararse meramente en la libertad de expresión, considerando que los mensajes enjuiciados implican «un indudable carácter laudatorio de organizaciones terroristas» o «frases injuriosas y calumniosas» respecto a la Corona o las fuerzas policiales.
Frente al debate suscitado por el caso de este rapero, Unidas Podemos, que cogobierna desde el Ejecutivo central junto al PSOE, ha reavivado su propuesta de modificar algunos aspectos del Código Penal que tienen que ver con la libertad de expresión como, por ejemplo, el delito de injurias a la Corona, contra los sentimientos religiosos, de injurias a las instituciones del Estado o de enaltecimiento del terrorismo.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.