Cruz Roja moviliza sus recursos para ayudar a la población afectada por los terremotos en Granada
Europa Press. Cruz Roja Española ha movilizado sus recursos para ayudar a la población afectada por los terremotos en el área metropolitana de Granada, pues «la gran experiencia y el conocimiento» frente a emergencias «hacen de esta una organización de rápida y eficaz respuesta».
Así lo resalta la entidad en un comunicado, en el que expone que desde el inicio de los seísmos en Granada mantiene en prealerta la totalidad de sus recursos de atención ante emergencias, siempre en coordinación con el resto de agentes y entidades, y con el objetivo de ofrecer una intervención inmediata y adaptada.
La primera de estas respuestas se produjo este sábado, cuando Cruz Roja habilitó en la localidad de Maracena, en coordinación con su Ayuntamiento, un total de 30 camas como alojamiento provisional para cinco familias que tuvieron que ser desalojadas de sus casas a causa de los seísmos, a las que la organización también hizo entrega de 60 mantas para combatir el frío.
«Tenemos todos nuestros recursos y nuestras capacidades preparadas para dar respuesta llegado el momento a todas aquellas personas que puedan verse afectadas de una manera u otra por los seísmos», explica el director de Socorros y Emergencias de Cruz Roja en Granada, Eduardo Romero.
APOYO PSICOSOCIAL
La alta actividad sísmica que se está viviendo en Granada con más intensidad desde hace unos días, no solamente provoca el movimiento de la tierra, sino que también despierta el miedo y la ansiedad en muchas personas, sobre todo, en aquellos municipios más cercanos al epicentro de los seísmos.
Por esta razón, el Ayuntamiento de Santa Fe ha solicitado a Cruz Roja Española la activación de su equipo de respuesta inmediata ante emergencias psicosociales, cuyo objetivo principal es brindar apoyo psicosocial especializado y adecuado a las necesidades de las personas que se están viendo afectadas por esta situación.
Este equipo multidisciplinar está formado en Granada por más de 60 personas, entre profesionales de la psicología, trabajo social, personal sanitario y socorristas de acompañamiento, acostumbradas a trabajar en contextos especialmente complejos con personas en situación de crisis.
La organización pondrá en marcha una sesión de asesoramiento para el personal de los servicios sociales de la localidad en la que ofrecerá pautas sobre primeros auxilios psicológicos, con la finalidad de dotarlos de herramientas de afrontamiento ante la situación de miedo provocada por los terremotos. De esta manera, los trabajadores municipales tendrán la capacidad de adaptar su atención a toda la población desde una perspectiva psicológica en situación de emergencia, en la que emociones como el miedo y la frustración son totalmente normales.
Además, y para todos aquellos que necesiten una atención psicosocial más especializada, un grupo de siete psicólogas, dos trabajadoras sociales, dos socorristas de acompañamiento y un técnico en emergencias sanitarias formarán el equipo inicial dispuesto para dar respuesta a la población de Santa Fe. Se habilitará también un servicio telefónico donde psicólogas expertas en intervención en emergencias darán respuesta a todos aquellos casos que se identifiquen y se deriven desde los servicios sociales del propio Ayuntamiento.#C
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.