Europa Press. La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación, Juventud y Deporte, ha presentado este jueves la primera Liga Provincial de Golf. Una competición ideada por la escuela IH Golf Academy en colaboración con la Universidad de Málaga y la Real Federación Andaluza de Golf y que cuenta con el respaldo de la institución provincial.
El vicepresidente primero, Juan Carlos Maldonado, ha declarado que esta competición nace con la finalidad de «democratizar» la práctica de este deporte en la provincia, «tradicionalmente vinculado a un turista de alto poder adquisitivo».
Por eso, ha continuado Maldonado, «ahora que la entrada de extranjeros ha descendido, si conseguimos que los malagueños se interesen también por este deporte, contribuiremos al aprovechamiento de esos recursos deportivos con los que ya cuenta la provincia y a la revitalización de un segmento turístico tan importante para nuestra economía».
Para lograr ese objetivo, y tras acuerdos establecidos con los clubes, campos y escuelas de golf de la provincia como la del Guadalhorce o la del Parador de Málaga Golf, todos aquellos que quieran introducirse en este deporte podrán hacerlo mediante programas de iniciación de cuatro horas mensuales a un precio de 65 euros.
Además, la Liga contempla competiciones diseñadas exclusivamente para quienes se inician en este deporte, no sólo distinguiendo entre adultos o niños, sino también en función de su nivel y con tarifas hasta un 70% más económicas que para los jugadores habituales. Precios que pueden oscilar entre los 35 euros anuales para los adultos que quieran acceder a un ránking o torneo completo o 20 euros para una prueba reducida de sólo tres hoyos.
«Una tarificación al alcance, entendemos, de la gran mayoría de la población malagueña y alejada de ese cierto elitismo con el que se ha asociado tradicionalmente el golf», ha asegurado Maldonado. El turismo de golf, según datos de la Real Federación Andaluza de Golf, tiene un impacto económico de 5.426 millones de euros en Andalucía y genera 47.646 empleos entre directos e indirectos.
Junto al vicepresidente primero y diputado de Deporte han estado en la presentación la presidenta del comité de promoción de la Real Federación Andaluza de Golf, María España; el vicerrector de la Universidad de Málaga, Emilio Fernández; el director general del Parador de Málaga Golf, Javier Manzano; el director comercial provincial de Atresmedia Radio, Carlos Jiménez González; el jugador profesional de golf, Víctor Pastor y el director del IH Golf Academy y coordinador del proyecto, Iván Hurtado.
De igual modo, en su intervención, Hurtado ha agradecido el respaldo de la Diputación de Málaga en el proyecto con el que esperan «crear una comunidad familiar de jugadores del golf en la provincia, para que los profesionales o aficionados que llevan años practicando este deporte puedan convivir en los campos y torneos malagueños con aquellos que decidan iniciarse en él, adaptando las necesidades de unos y otros».
La Liga, que cuenta también con el apoyo del grupo de comunicación Atresmedia, está abierto a todos los clubes, campos y escuelas de golf de la provincia que quieran sumarse.
Las primeras fases de la competición se desarrollarán en los campos de golf Baviera Golf, en Rincón de la Victoria; Antequera Golf, en Antequera; El Candado, en Málaga; Alhaurín Golf, en Alhaurín El Grande; Benalmádena Golf, Bill Bill Golf y Torrequebrada Golf, en Benalmádena; La Siesta Golf, en Mijas, y Greenlife Club de Golf, en Marbella.
La competición comenzará a finales de febrero y tendrá una duración de entre seis meses y un año. Los interesados podrán inscribirse y ampliar información a través de www.ligaprovincialdemalaga.com y www.lpg.golf.
El Andalucía Masters, nuevo evento para atraer… El viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Manuel Alejandro Cardenete, ha resaltado la relevancia del 'Estrella Damm NA…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.