Siete detenidos tras desarticular en Málaga una red de narcotráfico interviniendo 843 kilos de hachís
Europa Press. Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, han desarticulado en Málaga una organización criminal dedicada, supuestamente, al tráfico de drogas.
Así, siete personas han sido detenidas, a las que se les ha intervenido un total de 843 kilogramos de hachís. Allí se practicaron las siete detenciones. Otras cuatro personas han sido identificadas y se encuentran, en estos momentos, en busca y captura, según han informado en un comunicado.
Las investigaciones policiales comenzaron durante el mes de octubre del año 2019, cuando los agentes recibieron información relativa a una organización, cuya estructura estaba formada por individuos de origen magrebí y español con numerosos antecedentes policiales por diferentes delitos.
La mayor parte de sus miembros, incluidos los pilotos de las embarcaciones, residía en Madrid, aunque se desplazaban continuamente a Málaga donde operaban otros de sus integrantes. Allí se habían dotado de una nutrida red de contactos y clientes al servicio de sus intereses.
Para llevar a cabo esta operación, fueron necesarios meses de complicada investigación, seguimientos y vigilancias sobre sus integrantes, en los que eran habituales sus desplazamientos entre las provincias de Madrid y Málaga.
La estructura de la organización era jerárquica, con una distribución funcional, siendo muy peculiar y poco habitual que los pilotos de las embarcaciones y la mayor parte de la organización se encontraban asentados en Madrid.
IMPLICADOS EN NUMEROSAS OPERACIONES PARA INTRODUCIR LAS SUSTANCIAS
La organización ha estado implicada en diversas operaciones de introducción de droga a bordo de diferentes tipos de embarcaciones, tal y como se ha detectado a lo largo de la investigación. Ya a principios del pasado mes de octubre se abortó la introducción de parte de la mercancía cuando fueron detectados tres de los integrantes a bordo de una embarcación.
Aunque llevaron a cabo el alijo de una parte de la mercancía, como consecuencia del temporal y ante el temor de haber sido detectados por los agentes, arrojaron algunos fardos de hachís al mar, los cuales intentaron recuperar con posterioridad.
Finalmente, lograron introducir la cantidad de once fardos, unos 500 kilogramos de hachís, tras perder el resto de la mercancía. Uno de los integrantes se encargó de meter los paquetes en el vehículo todoterreno preparado para trasladar la droga hasta un lugar determinado, donde lo almacenarían y lo ocultarían.
A finales del mismo mes, los agentes detectaron que la organización preparaba un nuevo alijo, además de su posterior transporte y su distribución. Para ello, algunos de los miembros del grupo se desplazaron una vez más con el fin de realizar el desembarco de una cantidad indeterminada de estupefacientes en la costa malagueña, que fue realizado en el municipio malagueño de Marbella.
Dos días después se detectó una embarcación sospechosa a cuatro millas de la costa, cuyos integrantes se percataron de la presencia de las patrulleras e iniciaron la huida rumbo a la playa de Nagüeles, en Marbella, arrojando al mar diversas garrafas de plástico y varando la embarcación en la playa. Dos sujetos emprendieron la huida a pie y fue intervenida la embarcación recreativa.
Se recogieron en el mar doce de los depósitos, los cuales ocultaban en su interior un total de 222 kilogramos de hachís. En el interior de uno de los depósitos se halló, además, un dispositivo de geolocalización.
Posteriormente, a finales del mes de noviembre, los agentes detectaron un nuevo intento para introducir una cantidad indeterminada de droga en el país a través de una embarcación dirigida por uno de los miembros de la organización, experto en navegación.
A pesar del temor provocado por el temporal y los fuertes vientos, el día 13 de diciembre se observó cómo el piloto y un acompañante embarcaron en el puerto pesquero de Marbella, en una embarcación donde le esperaba un individuo en el interior. Abandonaron el puerto pesquero de Marbella rumbo este.
Por ello, se estableció un dispositivo conjunto de Policía Nacional, Vigilancia Aduanera y Guardia civil, con el objetivo de controlar la embarcación, detectar el momento de la carga del estupefaciente y proceder a su abordaje.
Este dispositivo pudo comprobar cómo la embarcación realizó la carga de petacas de gasolina, donde al parecer, en su interior se encontraba el estupefaciente. Posteriormente, se procedió a su abordaje y se comprobó que transportaba 31 garrafas de gasolina que contenían alrededor de 612 kilogramos de hachís. Sus dos ocupantes fueron arrestados.
En los días posteriores se detuvo a otros cinco de integrantes de la organización. En estos momentos, continúan las gestiones policiales en torno a la localización y detención de cuatro de los integrantes de la organización investigada.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.