Hospital de Granada investiga un nuevo método de detección temprana de cáncer de mama
Europa Press. El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada participa en un proyecto de investigación multicéntrico que tiene como objetivo desarrollar un método no invasivo de detección temprana de cáncer de mama, a través de la biopsia líquida, y conocer así el pronóstico de respuesta al tratamiento.
En este centro se han reclutado 127 pacientes para este estudio, cuyos resultados se conocerán en los próximos meses. El procedimiento consiste en que con una extracción de sangre –biopsia líquida–, se buscan biomarcadores que faciliten el diagnóstico precoz, el diseño personalizado de tratamiento y, en una segunda fase, la identificación de enfermedad residual en pacientes ya curadas.
El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en la mujer, se estima que una de cada ocho mujeres lo padecerá, y que en 2020 se diagnosticarán en España unos 33.000 nuevos casos. Los últimos datos de Registro de cáncer de Granada lo sitúan como el cáncer de mayor incidencia en la mujer, según informa la Junta en una nota.
Un hospital en pie de guerra contra el cáncer de mama
En el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en 2019, se diagnosticaron casi 300 nuevas pacientes. En su apuesta por avanzar en la cura de esta patología, este hospital granadino forma parte del grupo de investigación internacional GEICAM con el que colabora activamente en el desarrollo de varios ensayos clínicos para el avance en diagnóstico y tratamiento de este tumor.
Profesionales del servicio de Oncología trabajan, en la actualidad, en varios ensayos internacionales que evalúan el papel de la inmunoterapia en el entorno previo a la cirugía, para conseguir aumentar la supervivencia de las pacientes y en otros estudios que testan la eficacia de distintos fármacos, tanto en enfermedad avanzada como en pacientes con cáncer de mama operado, para conseguir respuesta tumoral previo a la cirugía.
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra este 19 de octubre, la oncóloga, Encarnación González, incide en que «la investigación permite un mayor control de la enfermedad, aumenta la supervivencia y mejora la calidad de vida con tratamientos más personalizados».
La especialista, responsable de la consulta de mama, lanza un mensaje a la esperanza ya que «existen fármacos nuevos más selectivos y menos tóxicos que, asociados a tratamientos clásicos, como quimioterapia u hormonoterapia, permiten incrementar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de una manera muy significativa». Además, «el pronóstico ha mejorado en los últimos años gracias a la investigación. Hay nuevos medicamentos que aumentan la supervivencia de las pacientes, se les ha estratificado mejor y se han desarrollado paneles genómicos que permiten diferenciar qué mujeres se benefician de quimioterapia y cuáles no».
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.