Premiada una startup andaluza que ofrece habitaciones libres en hoteles para vivir por temporadas
Europa Press. La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha premiado COliving Hotels, el proyecto de cuatro emprendedores andaluces ideado para reactivar el sector hotelero a nivel mundial. La ‘start-up’ española, que ofrece habitaciones libres en hoteles para vivir por temporadas, se ha posicionado entre las 30 mejores iniciativas del ranking de la OMT de una selección de más de 600 proyectos de todo el mundo.
Los creadores de la que es la primera plataforma que facilita el proceso para vivir una temporada en un hotel son Joaquín Romero, Ana Poley, Mario Zamorano y Javier Romero, profesionales relacionados con el turismo y el mundo inmobiliario que, en plena pandemia, se han decidido a llevar a la práctica esta idea de negocio.
Según han explicado estos emprendedores andaluces a Europa Press, «el sector de hotelería y el turismo ha sido uno de los más afectados por la pandemia de covid-19 y por ello las administraciones responsables a distintos niveles están buscando soluciones innovadoras para reactivar este importante sector económico».
‘El Reto de la Hostelería’
Este ha sido el caso de la OMT, que ha lanzado ‘El Reto de la Hostelería’ a los que denomina los «líderes turísticos del futuro», situando a COliving Hotels entre los mejores 30 proyectos a nivel mundial, preparándose así para competir por las tres primeras posiciones, donde recibirían un importante apoyo financiero.
Esta ‘start-up’ «nació bajo la premisa de darle un uso creativo a las habitaciones vacías de los hoteles, conectándolos con las necesidades más actuales de residentes y nuevos tipos de viajeros y promueve un uso híbrido del sector hotelero«. La inclusión en el TOP30 de la OMT ocurre en plena fase de creación y prelanzamiento de producto, que se prevé llevar a cabo en enero 2021.
Los creadores de esta iniciativa han señalado que sus objetivos son «desarrollar un buen producto que posicione COliving Hotels entre las tres mejores ideas a nivel mundial, atrayendo financiación y apoyos que permitan escalar la plataforma, reactivar el sector turístico a nivel internacional y generar empleo y desarrollo sostenible a su vez».
Según ha apuntado este equipo de emprendedores andaluces, ahora se preparan para salir al mercado «en una situación nada fácil», pero están convencidos de que «de las verdaderas crisis nacen las grandes oportunidades» y confían en que «dentro de muy poco, todos podamos plantearnos el vivir una temporada en un hotel como una fórmula normalizada de alojamiento». Finalmente, han animado a seguirlos en sus redes sociales para apoyar este proyecto.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.