Los guías turísticos andaluces contarán con un nivel B2 y un C1 en dos idiomas
Redacción. El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al decreto que modifica la actual regulación de Guías de Turismo de Andalucía, que data del decreto 8/2015. El objetivo de esta modificación es garantizar un nivel adecuado de comunicación en los idiomas extranjeros de estos profesionales. El propio decreto contempla una relación de titulaciones a las que se presupone la posesión de competencias profesionales o lingüísticas.
Señala además que la habilitación como guía exige poseer las competencias lingüísticas en dos idiomas extranjeros, uno con nivel B2 o superior y otro con nivel C1 o superior. Y en su caso, en el idioma castellano con nivel B2 o superior.
El nuevo decreto flexibiliza, asimismo, los requisitos de comunicación en idiomas extranjeros cuando se trate de personas con discapacidad para la comunicación oral, en cuyo caso podrán solicitar la habilitación de guías de turismo exclusivamente en lengua de signos.
El proyecto también elimina la exigencia de poseer la cualificación profesional de guía de turismo y visitante, ya que dicho certificado no existe en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Por último, se excluye del requisito de habilitación previa en las funciones de divulgación la labor educativa que desempeña el profesorado en visitas concertadas a museos y conjuntos patrimoniales exclusivamente para el alumnado de su centro educativo.
Podrán solicitar la habilitación como guía de turismo las personas físicas que reúnan los siguientes requisitos:
• Acreditados que posean la nacionalidad de algún Estado miembro de la Unión Europea, Estado asociado al Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o con convenio de reciprocidad con el Estado Español en este ámbito.
• Personas extranjeras residentes en España que tengan reconocido el derecho a ejercer una actividad remunerada por cuenta propia o ajena de conformidad con la normativa vigente.
• Poseer las competencias lingüísticas en el idioma castellano con nivel B2 o superior y dos idiomas extranjeros, uno con nivel B2 o superior y otro con nivel C1 o superior.
• Las personas de Estados miembros de la Unión Europea donde la actividad de guía de turismo no se encuentre regulada podrán acceder a la profesión si la han ejercido durante un año en el transcurso de los diez años anteriores, siempre que esté en posesión de certificados de competencia expedidos por una autoridad competente del Estado.
También te puede interesar...
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.