Granada reforzará el control de botellones y terrazas ante el aumento de casos
Europa Press. El Ayuntamiento de Granada va a reforzar el control de botellones, fiestas y terrazas, para lo cual pedirá la colaboración de la Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, y la Policía Nacional, así como la de la Universidad, ante el aumento de los casos de coronavirus, con una tasa de 453,4 casos por 100.000 habitantes.
Así lo ha señalado el alcalde de Granada, Luis Salvador en un audio remitido a los medios, en que ha destacado el papel que ya está llevando a cabo la Policía Local en esta materia, y ha llamado también a profundizar en la «estrecha colaboración» con la Universidad de Granada en materia de prevención.
Se trata de una Universidad «internacional, de muchos alumnos de toda España», en un «comienzo de curso», ha explicado Salvador, quien ha subrayado que los «datos no son tan alarmantes» en la comunidad universitaria, si bien es momento de «controlar todas las actuaciones».
El equipo de gobierno local va a «trabajar conjuntamente con la sociedad» desde todas sus áreas, ha resaltado el regidor, quien ha mantenido un encuentro con sus ediles, según ha informado, para abordar las medidas que ya se están llevando a cabo contra el Covid-19 y las que se van a reforzar, sobre todo en materia de concienciación y autoprotección para «rebajar el número de casos positivos».
Desde la Delegación de Salud y Familias de la Junta en Granada han afirmado este jueves a Europa Press que observan «con preocupación» este aumento de la incidencia acumulada y, por tanto, como parte del Comité Territorial de Alertas de Salud de Alto Impacto se están estudiando las medidas oportunas a adoptar en relación a esta situación.
Desde Salud entienden que dentro de las medidas que hay que potenciar es «fundamental» reforzar la labor de vigilancia de la Policía Local para aquellas situaciones en las que se incumplan las medidas de seguridad y criterios de protección que toda la población debe mantener, «no solamente para cuidar su salud a título individual sino la de toda la ciudadanía».
En este sentido, desde la Delegación de Salud han mantenido conversaciones con el alcalde de la ciudad, Luis Salvador, para que se puedan aumentar esas medidas de protección y vigilancia que corresponden a la Policía Local y han manifestado su «agradecimiento» al primer edil por «su respuesta positiva a adoptar esa serie de medidas».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.