Ningún gran municipio andaluz supera la tasa de 1.000 casos Covid
Ningún municipio andaluz de más de 5.000 habitantes supera este martes, por segundo día seguido, la tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para decretar cierre perimetral y toque de queda con aval judicial, a 24 horas de que los comités provinciales de alerta de salud pública se reúnan para revisar las restricciones vigentes por municipios.
La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos) celebrado el pasado 20 de julio, propuso la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 2:00 y las 7:00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.
Esta propuesta se ha validado a lo largo de las semanas por los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública cada miércoles, una vez que se han evaluado todos los parámetros epidemiológicos. Esta medida debe ser posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
De acuerdo con los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud y Familias, diez municipios superan la tasa de 1.000 casos en 14 días, de los que ninguno cuenta con más de 5.000 habitantes. En comparación con el miércoles de la semana pasada, cuando Quesada (Jaén) y Cantillana (Sevilla) superaban la tasa de 1.000 casos, Quesada desciende hasta los 750,6 –frente a los 827,6 del lunes y los 1.000,8 del miércoles pasado– y Cantillana se sitúa en los 596,1 –frente a los 698,6 del lunes y los 1.276,1 del miércoles pasado–. Cantillana es el único municipio andaluz que actualmente cuenta con limitación a la movildiad nocturna.
NUEVE MUNICIPIOS CON MÁS DE 1.000
De los nueve municipios con tasa Covid superior a 1.000, pero menos de 5.000 habitantes en los que los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública tendrán que decidir si aplican o no cierre perimetral, se encuentran tres en Granada, dos en Huelva y Jaén, uno en Almería y Córdoba y cero en Cádiz, Málaga y Sevilla.
Estos municipios son Urrácal (1.142,9) en la provincia de Almería y Villaharta (3.864,7) en Córdoba. En la provincia de Granada se encuentran Nevada (2.985,1), Víznar (1.107,8) y Zafarraya (1.320,8).
Además, Cañaveral de León (1.010,1) y El Almendro (1.309,5) en Huelva, y, por último, Torres (1.166,2) y Huesa (1.606,4) en Jaén. Cádiz, Málaga y Sevilla son las únicas provincias que no registran incidencia acumulada por encima de mil puntos este martes.
Del lunes al martes han dejado de estar por encima de 1.000 puntos de tasa de incidencia acumulada los municipios de Polícar (Granada) y Cabezas Rubias (Huelva).
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.