La Rábida acoge una exposición de fotografía humanitaria
La organización de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria Médicos del Mundo ha inaugurado esta semana en la sede onubense de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) su muestra fotográfica ‘Premio Luis Valtueña, Fotografía humanitaria’.
Durante la apertura de la exposición han estado presentes la comisaria de la misma, Eliett Cabezas, junto al rector de la UNIA, José Ignacio García Pérez.
Obras ganadoras de la XXIII edición
Desde 1997, Médicos del Mundo España convoca anualmente el ‘Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña’, dedicado a la memoria de Flors Sirera, Luis Valtueña, Manuel Madrazo y Mercedes Navarro, cuatro miembros de la organización asesinados en Ruanda y Bosnia-Herzegovina mientras participaban en proyectos de acción humanitaria.
En concreto, en esta muestra se pueden observar las obras de los ganadores de la 23 edición de este concurso. Se trata de una actividad abierta a todos los públicos de manera gratuita que se podrá visitar hasta el 31 de julio.
En palabras de la comisaria, esta muestra es «un tributo a la vida y a los valores que representan los cuatro compañeros asesinados» mientras realizaban su trabajo en los años 90.
La exposición
En ella se reúnen un total de 40 imágenes seleccionadas de las tomadas por el ganador, Mohsen Kaboli; el primer finalista, Javier Fergo; el segundo finalista, Daniel Ochoa de Olza; y el tercer finalista, Santi Donaire.
Por temáticas, las fotografías de Kaboli representan la polémica del vientre de alquiler en países como Irán. Las de Fergo versan sobre la repatriación del cuerpo sin vida de un inmigrante fallecido durante su travesía por el Estrecho de Gibraltar. Las de Ochoa abordan la inmigración desde Honduras hacia Estados Unidos y, finalmente, las de Donaire tratan la problemática de los cuerpos desaparecidos durante la Guerra Civil española y el posterior franquismo.
En concreto, esta muestra se enmarca en el Curso de Verano ‘Los procesos migratorios actuales. Una narrativa visual’, bajo la dirección de Velia Sánches y Francisco Checa, que se celebrará entre el 27 y el 29 de julio en la sede de Santa María de La Rábida (Huelva).
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.