Córdoba estrena un centro logístico a la vanguardia del retail español
Ana Rodríguez / Paula Chacón. «Deberíamos tener más empresas en Andalucía como Silbon, nuestro tejido industrial sería mucho más potente». Con estas palabras cerraba el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidad de a Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, su intervención en la inauguración del nuevo centro logístico de la firma de moda masculina, ubicado en el polígono industrial Chinales de Córdoba.
Las nuevas instalaciones de Silbon cuentan, en una superficie de 2.470 metros cuadrados, con el primer punto de venta outlet de la firma en un total de 800 metros cuadrados entre oficinas, almacén y exposición de venta, en donde se encuentran 1.700 prendas de colecciones anteriores.
Primer túnel por radiofrecuencia
Sin embargo, la principal novedad presentada es tecnológica, dado que la firma cordobesa ha implementado en su almacén un túnel de RFID o identificación por radiofrecuencia, un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remotos, que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas o transpondedores RFID, que facilita en gran medida la distribución de mercancías a nivel nacional y europeo.
Túnel de identificación por radiofrecuencia implementado por Silbon. / Foto: Paula Chacón.
Al respecto, Pablo López, fundador y CEO de Silbon, ha apuntado que este túnel mejorará el control de stock, lo cual revertirá en la eficiencia, tiempos y productividad de la empresa. En concreto, esta tecnología permitirá una mayor precisión y rapidez de lectura en la recepción y salida de mercancía, una disminución de roturas de stock; inventarios más agiles y lecturas de etiquetas a distancia.
Todo ello proporcionará, además, una mejor trazabilidad del producto, incluirá una identificación única en cada mercancía, así como mapear y establecer ubicaciones para cada producto, disminuyendo el tiempo de picking y estableciendo circuitos lógicos de búsqueda.
Un futuro brillante
Tras visitar las instalaciones, Rogelio Velasco ha reconocido que Silbon «es un ejemplo de cómo emprendedores jóvenes son capaces, partiendo prácticamente de la nada y en un plazo de tiempo muy breve, en apenas 11 años, de crear empresas sólidas, con tasa de crecimiento muy elevada, que incorpora la tecnología más adecuada para el desarrollo de sus actividades y con una capacidad de adaptación rápida a la demanda de los clientes».
En este sentido, el consejero ha afirmado que la firma de moda cordobesa si continúa «con su política de modernización continua, de expansión geográfica y de reinversión de los beneficios, le auguro un futuro brillante».
Por su parte, Pablo López ha reconocido que «hace 11 años que empezamos este proyecto. Teníamos la ilusión de hacer algo grande, pero no pensábamos que íbamos a llegar a este punto: más de 100 empleados, 27 puntos de venta y muy agradecido a la clientela, que nos da su respaldo, y al capital humano que tengo a mi alrededor y que hace posible que estemos en esta situación de éxito a pesar de las circunstancias complejas».
Trayectoria y proyectos
Este 2021, Silbon tiene previsto mantener su política de implementación tecnológica y su estrategia omnicanal, abriendo la marca al mundo femenino con la línea ‘SilbonWoman’ a partir del 9 de septiembre y con nuevas aperturas de tiendas físicas en el norte de España e Islas Baleares en línea con las anteriores inauguraciones celebradas este mismo año en Cádiz y Salamanca.
Asimismo, un crecimiento del 37% en el primer cuatrimestre de 2021, la compañía también pondrá en marcha en septiembre su propuesta ‘Home’ para el hogar.
Algeciras estrena la exposición 'Paseo Matemático… La Fundación Descubre ha inaugurado en Algeciras (Cádiz) la exposición 'Paseo Matemático al-Ándalus'. Una propuesta donde arte, ciencia y patrimonio…
Ultiman la apertura del centro de refugiados… El Gobierno ultima la puesta en funcionamiento del Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de refugiados ucranianos de Málaga,…
Mijas ofrecerá clases gratuitas de español a… La Universidad Popular de Mijas (Málaga) ha anunciado que ofrecerá clases de español de forma totalmente gratuita para los refugiados…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.