El municipio jiennense de Orcera tendrá un nuevo centro de salud
La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina Monserrat García, ha anunciado esta semana una inversión de más de un millón de euros para la construcción de un nuevo centro de salud en Orcera (Jaén).
Durante su visita al municipio, acompañada por la delegada territorial, Trinidad Rus, y el director gerente del distrito Jaén Nordeste, Jesús La Paz, ha informado de que «es totalmente necesario» mejorar la situación actual del consultorio local.
García ha apuntado que se encuentra en unas instalaciones del año 1975 y en las que no se ha realizado ninguna intervención y, por tanto, «presentan un estado obsoleto y deficitario».
Cesión de terrenos
«Es por ello, que estamos en conversaciones con el Ayuntamiento de Orcera para proceder a una cesión municipal de los terrenos para la construcción de las nuevas dependencias en el lugar que sea más adecuado y que permita garantizar la seguridad, la comodidad y la mejor calidad asistencial de la población», ha afirmado.
Además, desde la Delegación Territorial de Salud y Familias en Jaén y el Distrito Nordeste se trabaja en un plan funcional para conocer con detenimiento las necesidades en materia de salud que presenta la localidad y aquellas que son esenciales para los orcereños. De esta forma, se determinará las distintas áreas y se asignará «de la forma más eficiente los recursos tanto humanos como materiales».
Infraestructuras sanitarias
Por otro lado, García ha explicado que la Consejería de Salud y Familias está desarrollando en la provincia el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2020-2030, que «ya ha ejecutado 12,3 millones para mejorar la calidad asistencial en los distintos centros de la provincia durante el pasado año».
Actualmente, trabaja y tiene previsto invertir en distintos centros de salud y consultorios locales, como los de Huesa, Mancha Real, Alcalá la Real, Martos, Villacarrillo, Iznatoraf, Bailén o Virgen de la Capilla en Jaén capital, así como en el Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura o el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.