La ‘Dieta de Huelva’: comer sano con productos 100 % onubenses
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Huelva ha acogido esta semana la presentación de la iniciativa ‘La dieta de Huelva’, un proyecto pionero de colaboración entre distintas instituciones y administraciones y que aspira a promocionar los beneficios de una alimentación saludable basada en la ingesta de alimentos onubenses.
«Promovemos el patrón conocido mundialmente como un hecho que es posible en Huelva gracias a la riqueza y variedad de su agricultura, ganadería y pesca», ha destacado el presidente del COF Huelva, Jorge J. García Maestre.
Amplia variedad de alimentos
Por su estratégica ubicación, su clima y la materia prima que emana de su tierra y de su costa, la provincia de Huelva aglutina en su territorio la producción de muchos de los alimentos esenciales para una dieta equilibrada, saludable y sostenible.
Entre ellos, se incluyen una amplia variedad de legumbres, frutas y verduras –con gran cantidad de antioxidantes–, productos con grasas insaturadas, caso del aceite de oliva virgen, frutos secos y pescados azules –que ayudan a reducir los niveles de colesterol– o los productos del cerdo ibérico, que por su alimentación y cría en montanera sus grasas son, en parte, insaturadas.
Ante la urgente necesidad de promover entre la población hábitos saludables, una iniciativa como ‘La dieta de Huelva’, basada en productos de la tierra, «se nos presenta como una oportunidad excepcional para unificar esfuerzos de todos los agentes posibles, aglutinar experiencias y recursos y dar así un paso conjunto y decidido contra el sobrepeso y la obesidad en nuestra provincia, darla a conocer en el exterior promocionando nuestros productos como saludables», ha destacado José Prieto, vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Huelva.
Dinamización de la economía
Junto a los beneficios relativos a la salud, tales como la mejora de la calidad de vida, la prevención de enfermedades o el ahorro de recursos sanitarios, ‘La dieta de Huelva’ pretende ayudar a la dinamización de la economía provincial, especialmente en las zonas rurales, fomentar los productos de la provincia y el turismo gastronómico, lo que puede servir para luchar contra la despoblación de algunas comarcas.
Esta iniciativa también cuenta con «un notable componente pedagógico, ya que promueve la divulgación de hábitos saludables, la difusión de la riqueza alimentaria de la provincia y la idoneidad de su consumo», como han destacado. Asimismo, desde un plano social, aspira a favorecer el arraigo de la población a los valores identitarios de la provincia, reflejados en sus alimentos, o recuperar la cocina basada en productos de temporada.
Junto al Colegio de Farmacéuticos de Huelva, en ‘La dieta de Huelva’ también participan la Universidad de Huelva y la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía) como representantes del ámbito científico-académico; la Diputación de Huelva, la Delegación de la Junta de Andalucía en Huelva y la Subdelegación del Gobierno de España por parte de las administraciones públicas; así como la Federación Onubense de Empresarios y el Círculo Empresarial de Turismo de Huelva.
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.