Andalucía prevé una reactivación del turismo en los meses de verano
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha asegurado este jueves que este 2021 será un año donde «terminaremos con datos buenos», que ha fundamentado en datos como los 9,5 millones de turistas previstos en la campaña de verano, rozar los 20 millones de turistas como balance del año, tener en este momento el 90% de los hoteles abiertos, una ocupación media del 60%, y la previsión de que se venderán 4,8 millones de asientos de avión con destino a Andalucía entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, 87% más que en 2020.
En una comparecencia en el Pleno del Parlamento de Andalucía, Marín ha definido a Andalucía como «una referencia turística», asentada sobre datos como que es la cuarta comunidad para la llegada de turistas internacionales y la primera en turistas nacionales, y ha sostenido que «se está reactivando el sector con su progresiva normalización».
Marín ha especificado que, frente a un dato global del 90% de la reapertura de la planta hotelera, en las zonas del litoral será de un 92-93%, que bajará a un 81-82% para el turismo de interior.
«Hemos intentado consolidar las condiciones con herramientas como el bono turístico, el sello Andalucía Segura, el seguro para viajeros internacionales», ha aseverado el vicepresidente y consejero de Turismo sobre la contribución del Gobierno andaluz a crear las condiciones para la reactivación del turismo.
El vicepresidente y consejero de Turismo ha apuntado, entre los indicadores para dar cuenta de la reactivación del sector, que «se han multiplicado por cuatro las reservas de la semana anterior», a lo que ha sumado los datos de la actividad aeportuaria como los 2.364 vuelos registrados hasta el 30 de mayo, un 1.476% más interanual, y la llegada de 163.000 turistas internacionales.
Marín, quien ha defendido la creación de empresas como dato ilustrador de la recuperación económica, como las 17.000 nuevas empresas a las que ha aludido, «muchas de ellas del sector turístico», ha defendido la necesidad de «cambio en el modo de comunicarnos» tras apelar a que «el mercado ha variado en el último año».
En este sentido ha indicado que la nueva campaña tiene como imagen a Antonio Banderas, que se presentará el día 24, a quien ha definido como «embajador de nuestra tierra», una campaña dotada con más de un millón de euros, con el convencimiento de que «el verano llega ya a septiembre y esperamos que se prolongue mucho más».
El objetivo de las campañas, según ha explicado Marín, es «la desestacionalización con independencia de las campañas de verano o Navidad» para propiciar «generar la notoriedad de la marca Andalucía, afinar la puntería porque el turismo es lo que es, un motor económico».
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo ha abogado por la declaración de turismo como «un sector estratégico», para lo que ha abogado por la dotación de «un marco jurídico, fiscal, con incentivos, con formación» tras apelar a que ha representado «el 13% del PIB y lo va a volver a hacer».
«Cuando finalice 2022 se comprobará como grata sorpresa que es un generador de empleo y riqueza», ha remachado tras recordar que el decreto de clasificación hotelera ha movilizado 2.200 millones de inversión y ha creado 8.000 empleos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.