Una muestra fotográfica exhibe en Granada las secuelas del desastre nuclear de Chernóbil
El Cuarto Real de Santo Domingo en Granada acoge hasta el próximo 15 de mayo una exposición del periodista fotógrafo bielorruso Vladimir Siz en la que mediante setenta y seis fotografías muestra las consecuencias del desastre nuclear de Chernóbil en la población de Bielorrusia.
La muestra se enmarca en el programa de actividades organizados en la ciudad de Granada con ocasión de la celebración este año del 35 aniversario del que ha sido considerado el mayor desastre nuclear de la historia.
La exposición ha sido organizada por la Universidad de Granada, el Centro Unesco de Andalucía y la Capacitad de Ciencias de la Educación y del Deportes de Melilla, en cooperación con el Ayuntamiento de Granada, la Agencia Albaicín y el Ateneo de Granada.
Autor e impresiones
Periodista de la ‘Gazeta Izvestia’, medio perteneciente a la URSS y hoy día a Bielorrusia, uno de los países más perjudicados por la catástrofe de Chernóbil, Vladimir Siz ha cedido las imágenes en las que recoge las historias particulares como muestra de la resistencia, aceptación, cooperación y amor a la naturaleza.
La exposición ha sido estrenado en el Cuarto Real de Santo Domingo en un acto que ha contado con la presencia, entre otros muchos, de los concejales de Cultura, Lucía Garrido, y de Turismo y Comercio, Manuel Olivares; el vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada, Víctor Medina y el presidente del centro Unesco Andalucía, Ángel Bañuelos.
Olivares ha destacado que con esta exposición el Cuarto Real de Santo Domingo «se afianza como gran espacio cultural de la urbe con una programación acorde la relevancia histórica y patrimonial de este espacio».
Garrido ha destacado que la exposición fotográfica permite al espectador asomarse, a través del cada día de estas personas, a las serias consecuencias y la devastación que «un desastre nuclear como Chernóbil supuso para la humanidad».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.