Huelva dispone la ocupación directa de dos parcelas del Ensanche
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado este martes de forma definitiva el expediente para la ocupación directa de dos parcelas destinadas a dotaciones públicas en el Ensanche Sur, como sus viarios circundantes, al objeto de agilizar la concesión de las licencias municipales para la construcción del instituto público y la residencia para personas mayores previstos en este campo de expansión de la capital.
Así lo ha anunciado el teniente alcalde de Urbanismo, Medio Entorno y Transición Ecológica, Manuel Gómez Márquez. El edil ha incidido en que, como ya se anunció en las últimas semanas, «desde el equipo de Gobierno municipal están empleando todas las herramientas jurídico-administrativas a su alcance para ejercer el liderazgo activo del desarrollo del Ensanche, que no admite más dilaciones, al ser un ámbito estratégico para dotar a la urbe de equipamientos históricamente demandados; abrir importantes ocasiones al desarrollo socioeconómico en la ciudad; y avanzar en la integración entre Huelva y su Ría, con el crecimiento urbano hacia el Sur».
Como ha recordado el edil, «una de las necesidades más apremiantes que hay en este ámbito es la construcción del instituto, para dar contestación desde lo público a las necesidades de escolarización del Centro y Pescadería. Un distrito en el que no hay ni un instituto público, siendo esta dotación enormemente demandada en la zona desde hace muchos años».
Habida cuenta de que el campo del Ensanche ha estado bloqueado por la nulidad jurídica del anterior proyecto de reparcelación –por sentencia judicial–, desde el equipo de gobierno se ha trabajado en 2 líneas paralelas «para que la construcción de este instituto sea una realidad cuanto antes y podamos otorgar la licencia de obras».
Específicamente, como ga explicado, «por un lado se ha aprobado inicialmente un nuevo proyecto de reparcelación, dando cumplimiento a la sentencia judicial que anuló el precedente, al haber incorporado ahora la desafectación de los terrenos de Adif, sin que ello vulnere los derechos afianzados de los dueños y agentes involucrados, los miembros de la Junta de Compensación».
«Y lo hicimos, tomando la iniciativa ante la inacción de la Junta de Compensación que agrupa a los dueños de los terrenos. Por el hecho de que el interés general de Huelva no podía proseguir sacrificándose por intereses particulares. Un motivo al que, además de esto, se sumaba el incumplimiento manifiesto de dicho órgano y de su agente urbanizador con las obras de urbanización establecidas en el Plan de Etapas del Ensanche», ha dicho.
En paralelo, según ha anunciado el teniente regidor, para permitir la construcción, a la mayor brevedad, tanto del instituto promovido por la Junta de Andalucía como de la vivienda para personas mayores para la que hay un proyecto privado, se han acogido a una figura prevista en el artículo ciento cuarenta y uno de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), para proceder a la ocupación directa de las 2 parcelas dotacionales en las que están proyectados ambos equipamientos».
Se trata de dos parcelas cuya titularidad «no puede ser más que municipal y cuyos usos no pueden diferir ni del enseñante ni del asistencial, descartándose desde un primer momento los aprovechamientos lucrativos».
La citada Ley establece que, si se alcanza un acuerdo con los propietarios de estos suelos –en este caso la Sociedad de Gestión de Activos provenientes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y Desarrollos Onuba Aestuaria–, «la administración puede dictaminar su ocupación directa por cuestiones de interés general, como concurren en este caso específico».
A este respecto, Gómez Márquez ha puntualizado que «los dueños de sendas parcelas no han respondido a nuestro emplazamiento –habiendo tenido para ello el plazo estipulado de diez días–, por lo que, ante este silencio, y con los informes jurídicos que acreditan nuestra actuación, en la Junta de Gobierno hemos dado luz verde al expediente».
El levantamiento del acta de ocupación de estos terrenos, –que afectará a una superficie aproximada de 30.500 metros cuadrados–, está previsto para el 8 de abril. «Así, asumimos la propiedad de estos terrenos –que, como ha insistido, estaban destinadas ser parcelas de dominio público por cesiones gratuitas al Consistorio–, con la finalidad de agilizar la construcción de estos necesarios equipamientos», ha concluido.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.