Europa Press. La Fiesta de los Patios de Córdoba se prevé celebrar del 3 al 16 de mayo con hasta 50 recintos en concurso, si las condiciones sanitarias lo permiten en su momento, con la aplicación de distintas medidas frente al coronavirus Covid-19, al tiempo que se suspenden las cruces al tener «un formato que no conlleva seguridad sanitaria», según ha informado este lunes la concejal de Promoción, Marián Aguilar (PP).
En una rueda de prensa, junto a representantes de las asociaciones de los patios, Rafael Barón y Miguel Ángel Roldán, la edil ha defendido que se abren de nuevo las puertas de los patios tras «dar fe de que se puede hacer» después de la edición «segura» de otoño de 2020, de modo que se prevé abordar dicha apertura en la Junta de Gobierno Local de la próxima semana.
En concreto, abrirán del 3 al 16 de mayo de 11,30 a 14,00 horas y de 18,00 a 22,00 horas, excepto el domingo 16 que se cierran las puertas a las 20,30 horas, todo ello «condicionado por los horarios decretados por las autoridades competentes», según ha puntualizado.
Además, ha indicado que «en caso de encontrarse con un escenario sanitario en estas fechas de inseguridad y que se analice que no es posible ni aconsejable su celebración en la edición del mes de mayo, se trasladaría el concurso a celebrar entre el 14 y el 24 de octubre en horario de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,30 horas, excepto los viernes y sábados que abrirían las puertas hasta las 21,00 horas».
Al respecto, la concejal ha explicado que «la decisión de que el concurso se traslade al mes de octubre se comunicaría a los interesados con fecha límite hasta el 23 de abril», a lo que ha agregado que entre «las normas sanitarias para velar por la seguridad de los cordobeses y los visitantes que se pondrán en marcha para que sea una edición segura» se encuentran aforar los patios, una persona responsable del servicio del control de acceso a cada patio, «que se encargaría del control del aforo, de la toma de temperatura del visitante y del control del uso obligatorio de mascarilla e hidrogel».
En este sentido, ha precisado que habrá dispensadores de hidrogel en las puertas de los patios, así como personal en la vía pública que «velará por el cumplimiento de las distancias sociales en las colas»; se realizarán test de Covid a «dos personas de cada patio, que serán las que atiendan a los visitantes», y se dispondrá de un dispositivo sanitario que comprenderá una ambulancia con personal sanitario especializado, un vehículo de intervención rápida y dos carpas sanitarias en Conde de Priego y en el Alcázar, entre otras acciones.
Asimismo, ha asegurado que Sadeco «reforzará la limpieza y desinfección en las zonas y los propietarios se comprometen a efectuar la limpieza dos veces al día, en cada apertura», a la vez que «se incorporarán soluciones tecnológica que se analizan desde la Delegación de Transformación Digital», como ya ocurrió en 2020.
Por otra parte, Aguilar ha señalado que «se mantiene la misma dotación económica, con el aumento que ya se llevó en la edición de 2020», para los accésit, con un presupuesto que supera los 217.000 euros, con 4.140 euros para los patios de más de cien metros; de 3.875 euros para los de 81 a cien metros; de 3.610 euros para los de 61 a 80,99 metros; de 3.345 euros para los de 41 a 60,99 metros, y de 3.080 para los recintos de 19 a 40,99 metros. Y los premios van desde los mil a los 3.000 euros.
Novedades
Como novedades, ha destacado que se incorpora que «los patios que resulten premiados en la edición del mes de mayo en cualquiera de sus modalidades estarán disponibles para una posible apertura en los días 2, 3, 16 y 17 de octubre«. Y en caso de que el premio de distinción de honor, como ha ocurrido en otras ocasiones, quedase desierto, «la cuantía de 4.000 euros se repartiría entre todos los participantes».
Igualmente, ha comentado que las rejas y balcones, «que son un complemento espectacular para acompañar a los patios», también podrán prepararse para la participación en concurso, que se desarrollará del 3 al 16 de mayo. Y en caso de que «por motivos de seguridad sanitaria no fuese posible o aconsejable, se podría determinar la fecha de celebración en un período comprendido en dos semanas hasta el 30 de junio».
Según ha argumentado, «se ha optado por rescatar del calendario efectivo del mes de mayo aquellas fiestas donde se ha visto que se hace viable el equilibrio entre el desarrollo de la misma y la seguridad sanitaria, primando siempre ésta última», de forma que «por el contrario y lamentándolo mucho, las cruces quedan suspendidas por tratarse de una fiesta con un formato que no conlleva seguridad sanitaria», ha expuesto.
Confianza en la movilidad nacional
Mientras, Rafael Barón confía en que en esas fechas «ya haya movilidad por toda España» para acoger turistas en esta fiesta «segura y muy peculiar» y ha aseverado que van a «reforzar la decoración de los patios, para que estén lo más bonito posible, porque éste es el año del centenario», al tiempo que colaborarán en los actos que organice a tal efecto el Consistorio hasta final de 2021.
Y Miguel Ángel Roldán espera que en el mes de mayo «no el 70%, sino al menos el 50 o 60% de las personas esté ya vacunada y se pueda tener la normalidad deseada» y que con el Festival de Patios de 2021 «se celebre todo lo que no se ha podido celebrar hasta ahora», así como «en septiembre y octubre», ha resaltado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.