Andalucia Buenas Noticias

Descubre por qué son tan importantes las balsas de riego en Andalucía

Descubre por qué son tan importantes las balsas de riego en Andalucía

Las balsas de riego son infraestructuras de almacenamiento que se utilizan para embalsar agua y así disponer de ella cuando se desee. Teniendo en cuenta el clima actual que afecta a nuestro país junto a la cantidad de cultivos agrícolas que se encuentran en Andalucía, podemos imaginar la importancia de estas construcciones. Estos factores hacen que por parte de los agricultores sea necesaria la construcción de embalses de riego.

Sequía y desertificación

Actualmente hay problemas que afectan a la agricultura en toda España. Las altas temperaturas y la escasez de precipitaciones están provocando gran cantidad de problemas en la agricultura peninsular en general, siendo Andalucía la comunidad probablemente más afectada.

La sequía y la desertificación son dos factores que se están dejando ver de manera muy notoria en el sur del país. Mientras que la sequía provocada por la falta de lluvias hace que el agua escasee, la desertificación que se está produciendo en algunas zonas agrícolas hace que la calidad de esta empeore, por lo que es un círculo muy negativo para la agricultura en general.

Los agricultores tratan de buscar soluciones a este problema, pero evidentemente el clima no es algo que sea fácil de controlar. Por estas razones, acuden a especialistas que puedan ofrecer alguna solución a esto. Muchas veces la respuesta está en la construcción de embalses o similares sistemas de almacenamiento, y aquí es donde entran las empresas de embalses de riego.

Embalses de riego

Los embalses de riego son sistemas de almacenamiento que se realizan en la tierra para almacenar el agua necesaria en las actividades agrícolas. Estos embalses suelen estar formados por diques de tierra y pueden ser totalmente excavados, semi o en superficie.

Uno de los posibles problemas de una construcción mal realizada es la filtración de agua que puede existir por el suelo. Repercutiendo no solo en la pérdida de agua sino también en la seguridad del dique de contención. Por lo tanto, de forma incondicional un embalse debería ser realizado por empresas especializadas en la construcción e impermeabilización de embalses.

Otro de los factores más importantes y que va más ligado aún al clima y a las temperaturas, es la evaporación. Cuanto más calor hace, más rápido se evapora el agua, por lo que si aparte de haber poca agua, esta se evapora, hay un grave problema. En este caso, la solución es cubrir de forma eficiente el embalse.

Por lo tanto, podemos llegar a la conclusión de que estas balsas y embalses son un elemento que todo cultivo andaluz debería poseer. Aquí entra la importancia de las empresas que se dedican concretamente a ofrecer estos servicios.

Empresas de embalses agrícolas

Ya hemos hablado de los embalses agrícolas y los beneficios que aporta, pero tenemos que pensar que estas construcciones necesitan ser diseñadas y posteriormente ser elaboradas por un equipo profesional, y aquí es donde entran en juego las empresas que se dedican a esto. Es muy importante que este tipo de construcciones sean minuciosamente diseñadas, eligiendo una localización óptima, fabricada con materiales de calidad, etc.

Si ponemos el ejemplo de IMCUR, empresa que se dedica a la construcción e impermeabilización de embalses, nos damos cuenta de que en su web ofrecen una gran cantidad de servicios diferentes. Destaca uno en concreto, la impermeabilización de embalses. Esto les sirve a los agricultores que necesitan realizar un embalse para poder impermeabilizarlo y así librarse de los problemas de la evaporación y filtración del agua por el suelo.

También llama la atención el proceso que esta empresa lleva a cabo para construir un embalse. Primero se realiza un proyecto previo para determinar las condiciones y características del mismo, a continuación se realiza la excavación en el sitio elegido, y por último se procede a la instalación de la geomembrana que servirá de capa impermeabilizante del embalse.

Tipos de embalses de riego

Si seguimos analizando la web de la empresa antes mencionada, nos fijamos en que ofrece distintos tipos de construcciones, con sus similitudes y diferencias. Vamos a analizar algunas de ellas.

Aseguran que para un correcto almacenamiento de agua en depósitos y tanques es necesario que estén impermeabilizados para asegurar la estanqueidad de estos. Hacen uso de diferentes geomembranas según el proyecto o el depósito con el que estén trabajando. Esto funciona una vez más para que el agua que ya está almacenada por los agricultores no se pierda.

Esta empresa también afirma que el uso ornamental del agua aporta un valor añadido tanto en el paisaje como en las personas de su entorno. Además siempre es menos agresivo para el medio ambiente utilizar los elementos que nos ofrece, y en este caso transformarlo en embalses o estanques. Se encargan de elegir la localización ideal, y realizar las menos excavaciones posibles para alterar lo menos que se pueda el paisaje. Lo bueno de este tipo de lagos ornamentales es que pueden tener extensiones inimaginables, solo depende del medio natural en el que se encuentre.

La agricultura en Andalucía

Andalucía ha sido tierra de cultivos desde tiempos inmemoriales. Desde gran cantidad de olivares, hasta cultivos de hortalizas, de cereales, frutales… Esto se traduce en que una gran parte de la población andaluza se dedica y vive del campo. Lo cierto es que la situación ha ido empeorando con los años, y debido a factores como el calentamiento global y el cambio climático, estas familias se ven con problemas para suministrar de agua sus cultivos.

Esto a su vez se convierte en cultivos escasos, y escasa producción, lo que conlleva que estos productos se vendan posteriormente más caros. Al final es un círculo que afecta a todos, tanto al productor como al comprador.

Todo esto nos hace pensar que, ya sea por el cambio climático o por la razón que sea, la agricultura en Andalucía cada vez es menos sostenible, lo que nos lleva a la conclusión de que la construcción de embalses de riego tiene beneficio para todo el mundo. Es un aliciente extra conservar la agricultura andaluza y hacer que siga siendo referente mundial en muchos de sus productos.