Trigueros acoge el VI Congreso Internacional de Arte Rupestre
El Ayuntamiento de Trigueros (Huelva) ha dado a conocer que del 16 al 18 de noviembre se celebrará el VI Congreso Internacional de Arte Rupestre- CIAR 2022 en el Antiguo Convento del Carmen de la localidad.
Según ha indicado el Ayuntamiento triguereño, la difusión cultural y la gestión del primer arte desde los museos será el tema central de este encuentro que «se ha consolidado como una de las citas más importantes dentro del calendario de actividades culturales» entorno al Dolmen de Soto y que se ha convertido en «un referente» dentro de la red de turismo arqueológico de la que forma parte el megalito Caminos de Arte Rupestre Prehistórico.
De este modo, para la cita ya han confirmado su asistencia el director del Museo de Pontevedra, José Manuel Rey García; la directora del Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar en Gran Canaria, Carmen Gloria Rodríguez Santana; el director del MUPAC y de las Cuevas prehistóricas de Cantabria, Roberto Ontañón Peredo; la presidenta de la Fundación Côa Parque en Portugal, Aida Carvalho; o la directora del Museo de Huelva, Elena Aguilera Collado.
Gran interés internacional
Asimismo, desde el Ayuntamiento han asegurado que el congreso de este año ha despertado «gran interés» en diversos puntos de Europa, donde actualmente se están diseñando museos o centros de interpretación relacionados con la Prehistoria y su arte rupestre.
Al respecto, se han interesado por acudir los responsables políticos de las ciudades de Laukaa y Mikkeli (Finlandia), el Consejo Departamental de La Dordoña (Francia), la Câmara de Maçâo (Portugal) y diversas entidades de España.
Además, en Trigueros se van a presentar el nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria; el museo noruego de Alta, en el círculo polar Ártico; o el internacionalmente premiado Museo de la Cueva Pintada de Gáldar, de Gran Canaria.
A todo ello se debe sumar que en las jornadas matinales del congreso se llevará a cabo un Taller de creación de proyectos museísticos con la colaboración de las Universidades de Huelva, la UNIA en su sede de La Rábida y la Universidad del Algarve de Faro.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.