Almonte recupera la Saca de las Yeguas tras dos años de ausencia
Después de 2 años de interrupción como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la pandemia por covid-19, Almonte (Huelva) recupera este próximo 26 de junio la Saca de las Yeguas, una de sus tradiciones más ancestrales y características y que «mejor define la relación histórica del municipio con el Espacio Natural de Doñana», según ha indicado en una nota de prensa la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño.
En el marco de su celebración, regresa también este año el Certamen Agroganadero, que alcanza su tercera edición con un programa de actividades que se celebrarán entre el 27 y el 1 de julio. El prólogo a todo ello será la I Exaltación de la Saca de las Yeguas, que correrá a cargo del poeta y compositor sevillano José León y que tendrá lugar este viernes día 17, a las 21 horas, en el Teatro Salvador Távora de la localidad almonteña.
Así, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño ha presentado este jueves la segunda edición de la Revista Raza Marismeña y el cartel de la Saca de las Yeguas de 2022, obra del fotógrafo Juan Adrián Calderón, una instantánea de 2019 titulada ‘Marcando el sendero’.
Programa de actividades
Las tareas relacionadas con la Saca se iniciarán los días 24 y 25 de junio con la recogida de los animales de la entraña de Doñana, donde viven en régimen de libertad. Ya el 26 de junio se realizará el tradicional y espectacular traslado de las yeguas a Almonte, previo paso, por la mañana, por la aldea de El Rocío, donde los ganaderos, organizados en varias tropas, presentarán sus reses ante la Virgen. La entrada al municipio está prevista sobre las 19.00 horas, tras lo que se dirigirán al Recinto Ganadero Municipal.
El programa del Certamen Ganadero que se inaugura el día 27 incluye, aparte de la propia exhibición de los ejemplares de raza equina y bovina marismeña, núcleo del evento, otras actividades como la Exposición ‘La Saca de las Yeguas en el recuerdo’, el Concurso Morfológico, conferencias científico-técnicas, recepciones de colectivos sociales de Almonte y el espacio de stands relacionados con el mundo del caballo, entre otras, y hasta que los animales regresen de nuevo agrupadas al Espacio Natural de Doñana el 1 de julio.
El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, Juan Adolfo Arangüete, ha resaltado la «importancia» y «singularidad» del ganado de raza marismeña, que es protagonista de este gran acontecimiento, y «es de existencia única en Andalucía y, en concreto, en la provincia de Huelva».
Tradición
«Hablamos, pues, de un tesoro natural y genético, que corrió en algún momento serio riesgo de desaparición, pero cuya pervivencia es consecuencia de la cultura del caballo que Almonte hace suya y el trabajo de sus ganaderos», ha señalado Arangüete que ha reivindicado «la simbiosis que la Saca de las Yeguas representa entre el hombre y Doñana, que no es un museo, sino lo que han hecho de él los actores que han tenido y tienen relevancia desde hace siglos en el territorio y los usos tradicionales que en él se desarrollan».
Por su parte, la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, ha agradecido a los ganaderos «que no hayan cesado en ningún momento en el ejercicio de su actividad y de sus faenas de cuidado y protección del ganado en la marisma en este difícil período que dejamos atrás».
Por su parte, el director del Espacio Natural de Doñana, Juan Pedro Castellano, ha apuntado que «bien ordenada, la ganadería extensiva es una adecuada herramienta para la conservación de los espacios naturales porque le aportan la singularidad de la conservación de razas que son únicas, perfectamente adaptadas al territorio y que, en este caso, contribuyen al patrimonio cultural de lo mucho que es y representa Doñana».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.