Almería acoge más de 30 actividades culturales durante junio en espacios expositivos
El Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, el Archivo Histórico Provincial, el Museo de Almería y la Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa acogerán más de 30 actividades culturales dirigidas a todos los públicos durante el mes de junio. El programa abarca teatro, flamenco, exposiciones, visitas, libros, baile, conferencias, talleres, cuentacuentos, cine y conciertos, entre otras propuestas.
Durante el mes de junio se podrá visitar la exposición ‘El legado de un fotoperiodista: Antonio Sánchez Picón y la Almería de los 90’, en el Archivo Histórico; una muestra de obras de Taracea, de Francisco Aragón, hasta el 22 de junio, en la biblioteca pública provincial Francisco Villaespesa; y en el Museo, la denominada ‘Pieza del mes’, con el lema ‘Contacto entre culturas. Atifle y jarro de Pechina’.
En la biblioteca también se presentará el libro ‘Umbilical’, de Andrés Neuman y el poemario ‘El bosque’, de Virginia Fernández Collado, en actos organizados por el Centro Andaluz de las Letras. Este centro cultural también ha programado una visita teatralizada al Conjunto Monumental Alcazaba, basada en el libro ‘Cuentos de la Alcazaba de Almería para niños’, de María Campra.
Entre las actividades que se proponen en el Museo de Almería, se encuentran cuentacuentos; visitas-taller sobre ‘Arqueología emocional’ y ‘Museo sonoro’; el taller ‘Los guardianes de Los Millares’ y concertada con asociados de la ONCE, la actividad ‘Diversidad e inclusión’.
Otras actividades
En colaboración con el Real Conservatorio Profesional de Música ‘Julián Arcas se interpretará el concierto ‘Soy Albinoni’ y otro por el ‘Día Europeo de la Música’. También se podrá disfrutar del espectáculo de baile en torno a la figura de Carlos Pérez Siquier, con el Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez.
Completan el programa cultural las conferencias sobre el legado andalusí ‘La lectura arqueológica como instrumento de comprensión del edificio histórico caso de la Cuba Soprana de Palermo. Siglos X-XVIII’ o sobre ‘Arqueología marítima en Almería’. El cine también tiene su lugar en el Museo con la proyección de ‘La tía Tula’. Dentro del cine inclusivo, abierto a todos los públicos y orientado a familias con miembros con Trastorno del Espectro Autista (TEA), se proyectará ‘Buscando a Nemo’.
Por último, el Museo acogerá el 30 de junio la representación teatral ‘Miles Gloriosus, de Plauto’. Por su parte, La Alcazaba, además de las visitas guiadas por informadores del conjunto monumental, denominadas ‘Conoce tu Alcazaba’, ofrece un concierto benéfico.
La Red Andaluza de Teatros Públicos, por otro lado, ha programado para el mes de junio dos espectáculos en la provincia almeriense. Concretamente ‘Alfonso X, las otras cantigas (antiguas, de amor, amigo, escarnio, maldecir, loor), en Vera e ‘Insólitas situaciones en las que nunca bailarías tango’ de la Compañía Rea Danza, en Huércal Overa.
A esta programación se suma el Circuito Andaluz de Peñas flamencas ‘De peña en peña’ que se celebrará en El Ejido, Huércal de Almería, Viator y Berja. Organizado por el Instituto Andaluz de Flamenco y la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Almería se ofrecen recitales en peñas federadas de la provincia almeriense.
Así, el 10 de junio en la Peña A.C. Murgis de El Ejido actuará Judit Alférez, al cante y al toque David Rodríguez. El 11 de junio, la peña el Ciego de la Playa de Huércal de Almería será el escenario para Cristo Heredia al cante, Antonio García al toque y a las palmas Tony Santiago y el Tittilillo. La Peña Pepe Sorroche, en el municipio de Tabernas, acoge el 17 de junio, a Rocío Zamora al cante y al toque Juan de Dios.
Al día siguiente, en la Peña El Arriero de Viator, actuará Baldomero Cortés al cante, a quien acompañará al toque Ramón Rivera y por último, el 25 de junio en La Retumba de Berja, tendrá lugar la actuación de Aquilino García al cante, acompañado al toque de Pedro el Funde.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.