Andalucia Buenas Noticias

Nace una app para reservar plaza en senderos de parques naturales con cupo de visitas

Nace una app para reservar plaza en senderos de parques naturales con cupo de visitas

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento esta semana de la puesta en funcionamiento, por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, de una nueva herramienta que permite tramitar de forma telemática las autorizaciones necesarias para visitar senderos localizados en espacios naturales protegidos de Andalucía que están sometidos a cupos al objeto de asegurar la conservación del entorno.

De este modo, se pone a disposición de la sociedad un instrumento que simplifica y mejora la eficiencia de este trámite «con gran demanda por parte de la población», según ha señalado la Junta, que ha añadido que, en 2021, se tramitaron 14.250 autorizaciones de acceso a estos itinerarios.

La nueva herramienta permite reservar plaza para visitar 7 senderos de 3 parques naturales de Andalucía y se encuentra en estudio la ampliación de este sistema a más rutas.

Rutas actuales

Junta ha concretado que se trata de 4 itinerarios ubicados en el Parque Natural Sierra de Grazalema (‘El Pinsapar’, ‘La Garganta Verde’, ‘El Torreón’ y ‘Los Llanos de Rabel’), 2 senderos del Parque Natural Sierras Subbéticas (‘Río Bailón’ y ‘Enrique Triano’) y una vía del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro (‘Vegueta del Fresno’).

Así, ha apuntado que este tramitador se encuentra a disposición de los interesados a través del Canal de Administración Electrónica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de la Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía. En los apartados relativos a los senderos con cupo de visita, se ha habilitado un acceso directo a la nueva herramienta para reservar plaza.

Esta iniciativa permite a los senderistas conocer si se ha alcanzado el número máximo de visitantes. Asimismo, ofrece información relativa a la posibilidad de recorrer los itinerarios en la fecha elegida, ya que en algunos casos se restringe su uso debido a variantes estacionales como el alto riesgo de incendios forestales.

Además, la herramienta permite a la Administración andaluza realizar un seguimiento estadístico de las visitas de cada vía encaminado a conocer su demanda y valorar la posibilidad de modificar los cupos actualmente establecidos.

Tipos de solicitudes

La Junta ha indicado que, con el fin de mejorar la gestión de las plazas y fomentar la actividad empresarial ligada al aprovechamiento sostenible de las áreas naturales, el nuevo tramitador de autorizaciones para senderos en espacios protegidos andaluces contempla 3 tipos de solicitudes que diferencian entre ‘particulares’, ‘empresas de turismo activo o ecoturismo’ u ‘otro tipo de entidades’.

En esta última clasificación se contemplan las gestiones realizadas por asociaciones, clubes o centros educativos. Cada uno de estos grupos cuenta en principio con un número de plazas asignadas, pero, si no se agotan las reservas en el tiempo establecido, los usuarios de otras categorías pueden tener acceso a las autorizaciones disponibles hasta completar el cupo total de cada ruta.

Por último, ha concluido el senderismo es una de las principales opciones de ocio para los ciudadanos aficionados a la práctica de actividades al aire libre en contacto con la naturaleza.

Fuente: Europa Press

Sigue leyendo…

Cuatro rutas para hacer senderismo en Cádiz entre animales

Senderismo en Córdoba: descubre las rutas cordobesas más bonitas