El Hospital de Linares es reconocido por su labor con menores víctimas de violencia de género
El equipo de profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Pediatría del Hospital San Agustín de Linares (Jaén) ha obtenido el primer premio de la Sociedad de Pediatría Oriental por un trabajo que valora la situación de menores en situación de violencia de género y las implicaciones que supone para ellos.
Desde esta área sanitaria se han revisado los datos recogidos en una encuesta sobre la situación de menores víctimas de la violencia de género para valorar el nivel de conocimiento de las dimensiones de este problema, así como las acciones que son necesarias llevar a cabo para detectar estos casos en niños y adolescentes.
«De esta forma, ampliando el conocimiento y las herramientas para detectar estos casos en menores, y la gestión sanitaria frente al maltrato, podremos mejorar la asistencia que se ofrece a estos niños y niñas que sufren situaciones de extrema gravedad de forma personal, además de la que padecen sus madres», ha afirmado el jefe de servicio de Pediatría del Hospital de Linares, Juan Alonso Cózar.
Área de Pediatría
La Unidad de Pediatría Interniveles Norte de Jaén está formada por pediatras del ámbito hospitalario y los pediatras de los centros de salud del Área Sanitaria Norte de Jaén, y cuenta con un proceso de formación continua quincenal, que permite a los profesionales obtener las novedades terapéuticas o asistenciales disponibles, además de permitir el diálogo constante y valoración de los especialistas sobre casos puntuales, tratamientos o seguimiento de pacientes, en caso de que lo necesiten.
El Área Sanitaria Norte de Jaén cuenta con un Equipo de Atención a la Mujer y Familia dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), dirigido a ofrecer desde el ámbito sanitario un nuevo recurso especializado para la asistencia de mujeres víctimas de violencia de género.
Este dispositivo integra tanto a la asistencia primaria como hospitalaria, con el objetivo primordial de prestar una cobertura integral y personalizada a mujeres que sufran este tipo de violencia y a las personas que dependan de ellas a través de profesionales de referencia que se centran en la detección precoz, atención integral e intervención inmediata. En este proceso se encuentran igualmente implicados profesionales de Salud Mental de Atención Primaria y hospitalaria.
De esta forma, se incrementa la atención a las víctimas que acuden a los centros sanitarios en las zonas rurales, con un mayor número de recursos para el acompañamiento, información y asesoramiento, en coordinación con el resto de las instituciones locales.
La Delegación de Salud ha indicado en un comunicado que «esta atención integral personalizada ayuda a las víctimas a mejorar considerablemente su calidad de vida», ya que «refuerzan su derecho a la información, atención sanitaria, protección y seguridad, a partir de una acción pública integral y coordinada desde el sistema sanitario público».
El Hospital de Jaén incorpora iniciativas de… La Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Jaén ha incorporado nuevos sistemas que permitirán a los pacientes acceder…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.