Abiertas las inscripciones para el 48 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que tendrá lugar del 11 al 18 de noviembre, ha abierto hace unos días la convocatoria para participar en su 48 edición con la publicación del reglamento y las bases en su página web: www.festicinehuelva.com.
Según ha indicado el certamen cinematográfico, hasta el 31 de julio las producciones podrán inscribirse para competir en las secciones oficiales, los largometrajes y cortometrajes -de ficción, animación o documentales-, finalizados desde el 1 de mayo de 2021. Los títulos seleccionados serán anunciados por la organización del Festival a partir del próximo mes de septiembre.
Premios
El máximo galardón del certamen, el Colón de Oro a la Mejor Película de la Sección Oficial de largometrajes de producción iberoamericana está dotado con 20.000 €, duplicando la cuantía de las 2 últimas ediciones.
Las películas seleccionadas podrán optar a éste y a otros premios del Iberoamericano: el Colón de Plata a la Mejor Dirección, el Colón de Plata a la Mejor Interpretación, el Premio Especial del Jurado y el Premio del Público.
En el caso de la interpretación, el jurado podrá otorgar hasta 3 premios diferentes: a la Mejor Actriz, al Mejor Actor y a la Mejor Interpretación de Reparto.
Por su parte, los cortometrajes programados en las 2 secciones oficiales del Festival, Nacional e Internacional Iberoamericano, optarán por el Colón de Plata a Mejor Cortometraje en cada modalidad y 1.000 euros en cada caso.
Otras secciones e inscripción
Por otro lado, en el Festival de Huelva se abre, hasta el 31 de julio, su Sección Talento Andaluz, destinada a producciones andaluzas -largometrajes de ficción, animación o documentales- completadas a partir de septiembre de 2021. La obra ganadora de esta sección obtendrá el Premio Juan Ramón Jiménez a la Mejor Dirección Andaluza, dotado con 3.000 €, una cuantía que también incrementa con respecto a las 2 últimas ediciones.
La inscripción para las secciones competitivas de esta nueva edición del Festival de Huelva deberá formalizarse a través del formulario disponible en la web del certamen.
En la pasada edición del certamen onubense, se recibieron alrededor de «1.300 producciones de más de 31 nacionalidades distintas y se proyectaron 110 títulos», según ha señalado el festival
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.