Caseteros desconvocan el paro que hacía peligrar la Feria de Abril
La Asociación Andaluza de Hostelería de Feria ha resuelto finalmente desconvocar el paro anunciado el pasado 31 de marzo para las ferias, entre ellas la de Sevilla, aludiendo a un compromiso de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla para «dar traslado» al Ministerio de Trabajo de las pretensiones de este colectivo respecto a que se estudie «un régimen singular que atienda las particularidades» de esta actividad.
Los empresarios consideraban inicialmente que la nueva reforma laboral incluiría «importantes limitaciones» a la contratación temporal, unas condiciones que «dificultan y hacen prácticamente inviable», a su juicio, la actividad en las ferias. Así, reclamaban una «necesaria y específica regulación» laboral para este sector por sus «singulares condiciones», así como la «aplicación de un régimen especial».
Tras una reunión celebrada recientemente con el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, en torno al contenido de la reforma laboral, pactada entre el Gobierno central, los sindicatos y las patronales, los caseteros admitían haber conocido «matices que a lo mejor» no conocían hasta entonces, anunciando una nueva asamblea.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, negaba de su lado la tesis de que la reforma laboral incida en la jornada de trabajo, avisando de que la jornada máxima semanal de 40 horas rige desde 1919 y de que «las leyes hay que cumplirlas en todos los sitios», mientras UGT avisaba de que los empresarios «quieren que se les permitan jornadas laborales de 14 horas, así como ignorar el descanso mínimo de jornada«.
Finalmente, la patronal de los caseteros de feria ha emitido este martes un comunicado en el que exponen que «en ningún caso las reivindicaciones que se han planteado lo son con motivo de la última reforma laboral aprobada».
«Tras las reuniones mantenidas con las distintas administraciones e instituciones, y especialmente tras la última de ellas mantenida» este pasado lunes con la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, según los empresarios, la Subdelegación se habría comprometido a «dar traslado al Ministerio competente de las pretensiones de la asociación, referidas al análisis de un régimen singular que atienda las particularidades de la actividad».
Para ello, la entidad ya está «trabajando en la elaboración de una propuesta técnica que integre las especialidades que concurren en el sector y que hacen a día de hoy necesario una regulación específica que las contemple».
En cualquier caso, los empresarios han decidido «desconvocar el paro anunciado el pasado 31 de marzo, esperando que el ofrecimiento trasladado resulte un medio eficaz para lograr la necesaria regulación» de este sector.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.