El Consejo Andaluz de Comercio ha informado favorablemente en pleno de la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) para la localidad gaditana de Rota (Cádiz). En este órgano consultivo están representadas, además de la Junta, las principales asociaciones empresariales representativas del sector comercial, sindicales y de consumidores, los municipios y provincias de Andalucía y toda la red cameral.
La Junta ha explicado que la ZGAT permitirá a los establecimientos comerciales minoristas radicados en el término municipal de Rota, tener plena libertad para la designación de los días y los horarios de apertura en las áreas y durante los periodos reconocidos en esta figura.
Semana Santa y verano
En concreto, la ZGAT aprobada para el municipio estará operativa para todo el término municipal durante los periodos de Semana Santa y verano, por presentar en dichas fechas un incremento considerable de las pernoctaciones y por cumplir con otro objetivo, como es el de exceder el número de viviendas vacacionales al de residencias habituales. Tomando como referencia las pernoctaciones diarias al año para el periodo 2017-2019, la localidad arroja una media diaria anual de 1.892 estancias, superando con ello el 5% de la población empadronada (1.449).
Además, las segundas residencias en Rota suman 13.245, una cuantía mayor que el volumen de viviendas habituales, que asciende a 10.577. La localidad también fue declarada Municipio Turístico en 2007 y alberga bienes inmuebles declarados de interés cultural como el Castillo de la Luna, el centro histórico, la Batería de la Culebrina o la Muralla Urbana.
Pendiente de la Consejería
La propuesta de Rota ha obtenido el respaldo de la mayoría de los miembros del Consejo Andaluz de Comercio y deberá ser ratificada, con posterioridad, con la firma de la resolución por parte de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
La concesión se ha realizado aplicando las novedades normativas introducidas por el Decreto ley de Mejora y Simplificación de la Regulación Económica, que previamente ya se han tenido en cuenta en Garrucha, Roquetas de Mar y El Ejido (Almería), El Puerto de Santa María (Cádiz), Monachil (Granada), Cartaya, Isla Cristina, Lepe y Punta Umbría (Huelva), y Mijas, Benalmádena, Fuengirola, Nerja, Torremolinos, Marbella, Estepona y la capital (Málaga).
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.