Los mejores aceites de oliva del mundo se eligirán en Córdoba el 18 y 19 de marzo
Los días 18 y 19 de marzo tendrán lugar las jornadas de cata del Concurso Internacional Evooleum Awards, que reunirán en Córdoba –primera ciudad con cuatro declaraciones de Patrimonio Mundial de la Unesco– a los mejores catadores del mundo para evaluar las muestras presentadas en esta edición y elegir los 100 mejores aceites de oliva vírgenes extra (AOVE) del mundo.
Así lo han indicado en una nota los organizadores del certamen, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y Grupo Editorial Mercacei, que han detallado que se trata de «la edición más exitosa de una competición que ha superado con creces todas las expectativas y el número de aceites de oliva vírgenes extra recibidos en las ediciones anteriores».
El jurado de Evooleum (www.evooleum.com), compuesto por los 30 catadores más importantes del mundo, evaluará los zumos de España, Italia, Portugal, Grecia, Francia, Croacia, Eslovenia, Turquía, Argelia, Israel, Marruecos, Chile, Jordania, Arabia Saudí, Sudáfrica, Túnez, Estados Unidos, Alemania, Brasil, Japón o China presentados a la séptima edición de este concurso internacional que se ha posicionado como el más prestigioso a nivel mundial.
Como es habitual, los 100 mejores AOVE del mundo según los Evooleum Awards figurarán en la próxima edición de la Guía Evooleum 2023, junto con una completa ficha informativa –procedencia, características, variedades de aceituna, tipo de olivar, actividades de oleoturismo o certificados Kosher y Halal, entre otros–, acompañada de una imagen de su envase, puntuación, ficha de cata y maridaje.
Esta publicación –que cuenta también con su propia ‘app’– saldrá al mercado en septiembre y será distribuida entre todos los importadores, consultores y chefs de todo el mundo –entre ellos 2.000 restaurantes con estrella Michelín y los pertenecientes a la lista The World’s 50 Best Restaurants–, así como tiendas gourmet y establecimientos delicatessen.
Evooleum se ha posicionado como el Concurso Internacional y la Guía de Aceite de Oliva Virgen Extra más influyentes del mundo, convirtiendo su lanzamiento anual en un acontecimiento mediático sin precedentes. Tan sólo en la edición anterior se lograron generar más de 130 impactos en la prensa de España, equivalente a una audiencia aproximada de 15 millones y un público potencial de más de 200 millones de personas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.