Casi 1.700 jóvenes andaluces compiten por ser los mejores empresarios virtuales de España
Un total de 1.692 estudiantes de 66 centros educativos de Andalucía compiten para conseguir el título de ‘mejor empresario virtual del país’ en la undécima edición del concurso nacional Young Business Talents. Esta iniciativa educativa con formato de Business Game, organizada por ESIC, Herbalife Nutrition y Praxis MMT, tiene una duración de cinco meses en los cuales los jóvenes se convierten en auténticos directivos al tener que dirigir su propia empresa virtual y demostrar su talento y habilidades directivas.
Para conseguir la victoria, los equipos andaluces tienen que competir frente a un total de 10.423 estudiantes de 392 centros docentes de toda España. En esta undécima edición, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de participantes, seguida de Cataluña con 1.605 y Galicia con 1.369.
Por otra parte, las provincias andaluces que cuentan con mayor representación en la competición son Córdoba con 384 estudiantes, Granada con 329 y Sevilla con 289 jóvenes. Durante la pasada edición, los alumnos andaluces Álvaro Escobar, Francisco Cruz y Rafael García, del IES Gran Capitán de Córdoba, se alzaron con la victoria tras vencer a más de 400 aspirantes de toda España.
Primera experiencia empresarial
«Gracias a este programa educativo único en España, miles de jóvenes tienen la oportunidad de vivir en primera persona la gestión empresarial». El objetivo es «enriquecer la actividad didáctica en las aulas con factores lúdicos, que complementen la parte teórica curricular», según ha explicado el director de Young Business Talents, Mario Martínez.
Martínez ha subrayado que los jóvenes adquieren «una experiencia real de lo que es la economía, experimentan cómo se vive en el día a día de una empresa y toman las mismas decisiones que los directivos de una compañía. Esta iniciativa les ayuda en la orientación para su futuro académico y laboral, aportándoles un valor añadido a su currículum».
Caso de 2021
Este año, los participantes, alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y de los ciclos formativos de grado medio, con edades comprendidas entre los 15 y 21 años, tienen que dirigir una empresa perteneciente al sector de la automoción y gestionar las ventas de coches de la compañía. Para ello, utilizan un sofisticado simulador empresarial, desarrollado por Praxis MMT, que es cedido de manera gratuita a los centros docentes para su participación y que tiene un valor de más de 3.000 euros cada uno.
Hasta que se conozca el equipo ganador durante la final nacional que tendrá lugar en el mes de mayo, los miles de jóvenes españoles tienen que competir de manera online desde las aulas y con la ayuda de sus profesores, superando diferentes fases online. El objetivo para ganar será convertir su compañía en la más próspera y con más beneficios del mercado. Para ello, tendrán que definir su estrategia empresarial, tener en cuenta a la competencia, los cambios en el mercado y diferentes variables, para poder tomar las mejores decisiones en tiempo real relativas a la gestión de la compañía y no caer en bancarrota.
Los 100 mejores equipos llegarán a la final nacional para disputar el título de ‘mejor empresario virtual de España’. Entre los mejores equipos se repartirán más de 14.000 euros en premios entre estudiantes y docentes, así como diplomas acreditativos.
Fuente: Europa Press
También te puede interesar...
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
20 jóvenes andaluces optan a 'mejor empresario… 20 universitarios y estudiantes de Grado Superior, pertenecientes a 3 universidades y centros educativos andaluces, competirán el 28 de abril…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.