Andalucia Buenas Noticias

La DO Sierra de Segura prevé una campaña en la media de la última década

La DO Sierra de Segura prevé una campaña en la media de la última década

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura, en la provincia de Jaén, espera para esta campaña 2021-2022 una producción de 22 millones de kilos de aceite de oliva procedentes de 110 millones de kilos de aceituna.

En la anterior campaña, las almazaras inscritas en esta DO produjeron 26,68 millones de kilos de aceite de oliva, por lo que se espera que la actual campaña sea ligeramente inferior.

Además, su aforo revela que estará en la media de los últimos 10 años en la comarca segureña, que se sitúa en los 111.598.000 kilos de aceite y 23,1 millones de kilos de aceite de oliva producidos, con un rendimiento neto del 20,7 %.

Aceite temprano

La campaña ya ha comenzado en la Sierra de Segura, con varias almazaras produciendo aceites tempranos, lo que muestra la decidida apuesta por los vírgenes extra de alta calidad en una zona en la que tradicionalmente el inicio de la recogida es más tardío que en otras comarcas jiennenses.

El secretario de la DO, Francisco Moreno, ha incidido en que se espera una campaña normal, en la media histórica, después de que las últimas lluvias hayan «sido muy beneficiosas para el olivar segureño», al haber «permitido que no haya estrés hídrico y que la aceituna se desarrolle de forma normal».

Moreno ha subrayado que cada año es mayor el número de agricultores y almazaras que adelantan el inicio de la cosecha para producir aceites de oliva virgen extra (AOVE) de la máxima calidad que cumplan los estrictos requisitos de calidad de la Denominación de Origen.

Control estricto

Al hilo, ha recordado que el Consejo Regulador de la DO Sierra de Segura autoriza el envasado con su sello de calidad «solo de aquellos aceites de oliva virgen extra que han superado los estrictos controles a los que se someten estas empresas», con el fin de garantizar a los consumidores la calidad del producto.

Para ello, se controlan las bodegas de las almazaras inscritas, inspecciona la aceituna a pie de peso, se lleva a cabo una auditoría de trazabilidad de la aceituna y el aceite y se somete al producto final a estrictos controles de laboratorio y por el panel de cata.

La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura, la figura de calidad de aceite de oliva más antigua de Andalucía, abarca una zona de producción de 40.000 hectáreas pertenecientes a más de 8.000 agricultores de 14 municipios del noreste de la provincia de Jaén.

Fuente: Europa Press.