El Rey Felipe VI clausura en Córdoba el XX Congreso de Directivos CEDE
Su Majestad el Rey de España, Felipe VI, realizará este jueves la clausura del XX Congreso de Directivos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), en el Palacio de Congresos de Córdoba, que este año lleva por título ‘Nuevos tiempos, nuevas oportunidades’ con los principales líderes empresariales.
Según ha informado la organización, se trata del cierre de la jornada organizada por la Fundación CEDE, «una edición muy especial», dado que «será el punto de partida de la celebración del 25 aniversario de la entidad». Actualmente Su Majestad el Rey ostenta la Presidencia de Honor de la Fundación.
Este congreso, que se celebra anualmente desde el año 2000, se ha posicionado como «una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país».
A nivel institucional, la jornada contará con la presencia de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, Nadia Calviño; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz; el alcalde de Córdoba, José María Bellido; y la participación en una mesa redonda del ministro de Universidades, Manuel Castells.
En el congreso estarán destacados líderes del panorama empresarial, como el presidente de la Fundación CEDE y de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Isidro Fainé; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank; la vicepresidenta de Microsoft Western Europe, Pilar López; el presidente y CEO de HP, Enrique Lores; Tobías Martínez, CEO de Cellnex; Manuel Muñiz, profesor de IE School of Global and Public Affairs; el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés; y el presidente de Agbar, Ángel Simón.
También participarán destacados líderes internacionales, como Adrian Li, CEO de Bank of East Asia; Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea; y Adebayo O. Ogunlesi, Chairman at Global Infraestructure Partners, entre otros.
La doctora Marián Rojas Estapé, médico psiquiatra, será la encargada de ofrecer al congreso un prisma científico-médico de los efectos de la tecnología y las redes sociales.
REFLEXIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO
Esta edición estará vertebrada en «el diálogo y la reflexión sobre el crecimiento, la empleabilidad y la responsabilidad del directivo, dando claves para potenciar e impulsar las empresas del país».
Durante el congreso se abordarán temáticas como «los desafíos de la economía española tras la pandemia, el panorama mundial y la internacionalización«, así como «los efectos de la tecnología y las redes sociales sobre la sociedad y la innovación como reto en la relación con el cliente», entre otros.
El XX Congreso de Directivos CEDE tendrá un formato híbrido restringido presencialmente, la Fundación CEDE y el Palacio de Congresos de Córdoba trabajan para «asegurar que todas las políticas y procedimientos que ayuden a garantizar la salud y la seguridad de los participantes del evento estén vigentes y actualizadas».
Además, será retransmitido en ‘streaming’, concebido como un programa de televisión, la retransmisión contará con un diseño propio que, reforzado con las técnicas televisivas, hará que directivos y ejecutivos puedan vivir y participar en el encuentro de forma inédita.
UNA NUEVA EDICIÓN DE ‘TALENTO EN CRECIMIENTO’
Con el objeto de poner en valor el esfuerzo de los jóvenes, el XX Congreso de Directivos de CEDE acogerá una nueva edición del programa ‘Talento en Crecimiento’. El proyecto está especialmente dirigido a los jóvenes cordobeses e incluye ponencias con directivos desde la visión de los recursos humanos.
La jornada se celebrará la mañana del día 5 de noviembre en el Real Jardín Botánico de la capital cordobesa y será inaugurada por el alcalde, José María Bellido.
La Fundación CEDE, presidida por Isidro Fainé, integra a 37 asociaciones que representan a más de 155.000 directivos. Su objetivo es «trabajar conjuntamente con los directivos para intercambiar experiencias y técnicas de gestión que redunden en el progreso de sus empresas y la economía de país».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.