‘Huelva, la ruta de las palabras’, un recorrido literario por los municipios onubenses
La Diputación Provincial de Huelva ha acogido esta semana la presentación del libro ‘Huelva, la ruta de las palabras’, un ejemplar que pone en valor el patrimonio histórico, artístico y etnológico de los 80 municipios que conforman la provincia onubense.
Publicado por Pábilo Editorial y patrocinado por la institución provincial, la presidenta de Diputación, María Eugenia Limón, ha explicado que se trata de una obra «especial y valioso a partes iguales, que propone un recorrido por cada uno de las localidades, mostrándonos un acervo cultural del que todos formamos parte y del que debemos sentirnos orgullosos y orgullosas».
Según ha remarcado Limón, que ha estado acompañada por director de Pábilo Editorial, Joaquín Cabanillas, ‘Huelva: la ruta de las palabras’ «se convertirá en un libro de referencia, por el legado que representa: un viaje literario y emocional por nuestro territorio, que sigue la orografía de la historia, jalonada de poesía y de relatos, ilustrada con fotografías y con las aportaciones personales de quienes se sienten parte de esta parte de la provincia».
Libro coral y solidario
La palabra, a través de la voz de más de 80 autoras y autores, «se pone al servicio de la historia, del arte y de la literatura de nuestra provincia y sus pueblos, trazando un mapa de un patrimonio rico, variado y único, patrimonio que la Diputación, como no podría ser de otra manera, tiene el deber y compromiso que preservar, cuidar y difundir», ha añadido.
La presidenta de la Diputación ha subrayado el carácter solidario de esta publicación, ya que los derechos de autor que generen las ventas se destinarán a la Asociación Resurgir, «de la que sobra cualquier presentación, porque toda Huelva conoce el trabajo en favor de las personas más necesitadas y en riesgo de exclusión que realizan desde su Economato en la capital onubense». El presidente de Resurgir, Manuel García Villalba, ha participado en la presentación.
El director de Pábilo Editorial ha destacado que el proyecto nació hace 4 años gracias a la idea original de Federico Pérez, cofundador de Pábilo Editorial, y que ha sido coordinado por éste y por el escritor Ramón Llanes, autor del prólogo y epílogo de la obra, que también ha estado presente en el acto.
80 municipios representados
En representación de los autores y autoras, ha intervenido Bernardo Romero, participante como autor del texto de Huelva capital. El libro, ilustrado con fotografías de cada población, mezcla textos históricos, poesía, relatos, «para dar forma a un libro de 428 páginas que aspira a convertirse en imprescindible para conocer aún mejor la esencia onubense y para servir de herramienta de promoción turística», como apunta la editorial.
«Todos los pueblos, los 80 municipios de la provincia de Huelva, gozan de representación; el libro se refiere a usted y a mí, a las personas y a las cosas, a la mar y a los agujeros de las minas, a la solana y al baldío, a las devociones, a la idiosincrasia íntima y a las incontables emociones que nacer, vivir o pertenecer a algún lugar de estos produce en nosotros como artífices y protagonistas inequívocos de la obra libro y de la obra vida configuradas ambas en esta retahíla de conceptos y sentimientos», remarca.
Es la sinopsis de ‘Huelva: la ruta de las palabras’, un libro pionero, hecho desde la creatividad de sus participantes, que viene a demostrar que la esencia de nuestros pueblos, «nuestras señas de identidad, conforman la mejor carta de presentación, una catálogo de atractivos de los que disfrutar, tanto si somos de la provincia como si queremos acercarnos a ella o conocerla mejor».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.