Granada dedica su XVII Festival Internacional de Poesía a Mariluz Escribano
Granada acogerá entre el 18 y el 22 de octubre el XVII Festival Internacional de Poesía de Granada, que en gran parte estará dedicado a la autora Mariluz Escribano, la cual será objeto de un homenaje a través de un espectáculo poético musical en el Centro Federico García Lorca.
El alcalde, Francisco Cuenca, durante la presentación del encuentro poético, ha destacado «la ilusión y la alegría de que el festival vuelve a la calle y Granada vuelva a ser referencia nacional e internacional de la poesía, después de una etapa tan difícil como la que hemos pasado». «Esta es la mejor carta de presentación que puede tener una ciudad considerada como Ciudad de la Literatura por la Unesco«, ha afirmado.
Programación
El festival arrancará el 18 de octubre con una gala poética en la Huerta de San Vicente que tendrá como protagonistas al Premio Cervantes Antonio Gamoneda y a la poeta venezolana Yolanda Pantin, la más reciente ganadora del Premio Federico García Lorca Ciudad de Granada en una tarde en la que se recordará a Mariluz Escribano con un recital de sus poemas a cargo de Raquel Lanseros, Juana Casto y Ángeles Mora. La velada será clausurada por el cantautor gallego Andrés Suárez que ofrecerá un homenaje musical a García Lorca.
El martes Yolanda Pantin volverá a leer sus poemas en el Palacio de Carlos V acompañada del poeta marroquí Tahar Ben Jelloum, ganador del Premio Goncourt, uno de los más prestigiosos que se concede en Francia.
El miércoles 20 de octubre, el novelista Juan José Millás conversará con el periodista Quico Chirino, y también está prevista una charla musical de la cantante Rozalén, que estará acompañada del poeta Juan José Téllez.
El día 21 tendrá lugar un nuevo homenaje a la escritora Mariluz Escribano, que fue una de las principales colaboradoras del Festival de Poesía durante muchos años, con un espectáculo poético musical en el Centro Federico García Lorca a cargo del cantaor Juan Pinilla y la profesora de la UGR y coodirectora del FIP Remedios Sánchez.
El FIP finalizará el viernes 22 de octubre con un acto en el Palacio de Carlos V que reunirá al cantautor Víctor Manuel con el poeta Martín López Vega.
FIP Infantil y extensión por la provincia
El festival recupera además en esta edición el denominado FIP Infantil, con propuestas destinadas a los lectores más jóvenes. Así, el viernes 22 el auditorio de Caja Rural acogerá la charla de la joven escritora y actriz Martina D’Antiochia.
El festival volverá a extenderse por la provincia de Granada gracias a la colaboración de la Diputación Provincial, que lo llevará a distintos municipios, a los que desde el pasado año se incorpora una extensión especial a las localidades lorquianas para hablar de la figura de Lorca desde la visión de poetas de diferentes nacionalidades.
En esta ocasión, además de los municipios lorquianos (Fuente Vaqueros, Alfacar, Víznar, Valderrubio y Pinos Puente), los poetas del FIP llegarán a Purullena, Alhama de Granada, Cuevas del Campo, Caniles y Las Gabias.
A ellos se suma Monachil, que por tercer año seguirá siendo subsede del FIP, al que se suma Pinos Puente, que también acogerá numerosas actividades del festival.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.