Cinco capitales de provincia andaluzas están ya en nivel 0 de alerta
Málaga capital ha pasado por primera vez esta semana a nivel 0 de alerta sanitaria por covid-19–también conocido como riesgo bajo– y se une a Cádiz, Jaén, Córdoba y Granada –por segunda semana en este nivel–, mientras que Sevilla, Huelva y Almería se mantienen a nivel 1 de alerta sanitaria desde las 00,00 h de este jueves 7 de octubre.
Así lo han acordado los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto en las reuniones telemáticas celebradas este 6 de octubre, que han establecido las medidas vigentes por municipios durante los próximos 7 días.
En total, el comité de expertos ha decidido que toda Andalucía salvo 7 distritos sanitarios se encuentre a nivel 0 de alerta sanitaria por Covid esta semana –todas las provincias tienen al menos un distrito sanitario a nivel 0 salvo Almería–.
Distritos por provincias
Por provincias, en Cádiz se encuentran por segunda vez esta semana a nivel 0 todos los distritos –Bahía de Cádiz-La Janda, Campo de Gibraltar Oeste, Jerez Costa Noroeste, Sierra de Cádiz y Campo de Gibraltar Este–, lo mismo que sucede en los de Jaén –los distritos Norte, Nordeste, Sur y la capital–.
En la provincia de Córdoba, se mantienen por segunda semana a nivel 0 los distritos de Guadalquivir, área sanitaria norte de Córdoba y el de la capital, mientras que el área sanitaria sur baja a nivel 0 por primera vez esta semana.
En la provincia de Granada, baja esta semana al 0 por primera vez el área sanitaria sur, mientras que el resto de distritos –capital, metropolitano y nordeste– siguen por segunda.
En Málaga, todos los distritos sanitarios han disminuido por primera vez esta semana a nivel 0, salvo el de Costa del Sol, se mantiene por cuarta semana en el nivel 1 de alerta.
En la provincia de Sevilla, todos los distritos sanitarios bajan a nivel 0 esta semana –Aljarafe, sur, este y Sevilla Norte– salvo la capital, que se mantiene a nivel 1 de alerta esta semana.
Por su parte, en Huelva se mantiene por segunda semana a nivel 0 el área sanitaria norte –los municipios de Cala, Santa Olalladel Cala, Zufre y Arroyomolinos de León, adscritos al Distrito Sanitario Sevilla Norte también están en nivel 0–, mientras que se mantienen a nivel 1 el distrito de la capital y el de Condado Campiña.
Con respecto a Almería, todos los distritos se mantienen esta semana a nivel 1 –Poniente, norte y capital–.
El comité de expertos ha recordado que los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta los indicadores de incidencia acumulada en 14 y siete días, la incidencia en dos semanas en mayores de 65 años, las pruebas PDIA, los porcentajes de trazabilidad, el índice de camas en UCI y de hospitalización y la cobertura de vacunación.
Sin restricciones en zona 0
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, indicaba, tras presidir la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía de la semana pasada –comité de expertos–, que todos los distritos sanitarios de Andalucía que estén en «riesgo bajo» o Nivel 0 podrán recuperar la normalidad, por lo que dejarán de existir en esas zonas los límites de aforos y de horarios en comercios, hostelería y actividades de todo tipo.
Este órgano también ha acordado que los teatros, conciertos, auditorios, museos, plazas de toros y recintos con competiciones deportivas de carácter local, provincial o autonómico podrán completar el cien por cien de su aforo en las zonas con nivel 0 y nivel 1.
Estas normas, publicadas el miércoles pasado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), entraron en vigor el viernes anterior y se deberá seguir respetando las normas básicas de seguridad e higiene como el uso de la mascarilla y el mantenimiento de la mayor distancia interpersonal posible, así como evitar aglomeraciones y realizar las entradas y salidas de recintos concurridos de manera ordenada.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.