Jaén capital avanza en su peatonalización con dos nuevos proyectos
El alcalde de Jaén, Julio Millán, han presentado esta semana 2 proyectos por valor de 12 millones para avanzar en la peatonalización de la ciudad y con los que el Consistorio concurrirá a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, Next Generation UE, que administra el Gobierno de España y que están dotados con 1.000 millones de € en esta convocatoria del Ministerio de Transición Ecológica.
Se trata de proyectos que encajan en el epígrafe de ayudas para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano y de la movilidad. Son 2 bloques de proyectos, cofinanciados al 90 %, con lo que el Consistorio tendría que asumir el 10 % restante y el IVA de las obras.
Proyectos presentados
El primero de ellos contempla la conexión, mediante un anillo de 7,3 km de viales peatonales y ciclistas, divido en la ejecución de un carril desde La Salobreja hasta Ifeja; el siguiente que conecta la Avda. de Granada con La Victoria, con el adecentamiento y mejora de los aledaños del estadio.
La tercera de estas rutas sin emisiones enlaza el cementerio con las instalaciones deportivas Sebastián Barajas, ya en El Valle; la siguiente servirá para conectar Ifeja con el Jaén Plaza, pasando por el Polígono Llanos del Valle y el Centro Comercial La Loma, y, finalmente, la adecuación de medio millar de plazas de aparcamiento en el Estadio Municipal de La Victoria.
La inversión que sufraga el Ministerio con estos fondos es de 45 € por habitante para la línea a la que concurre el cinturón peatonal y de 30 en el caso de la peatonalización del centro.
«Es transformadora, facilita la movilidad sostenible y el tránsito peatonal, por lo que permitirán que la ciudadanía se mueva de una forma limpia y segura para acudir a Ferias Jaén, al Olivo Arena o al campo de fútbol y conectar espacios productivos, equipamientos municipales o mejorar el acceso a la UJA, por ejemplo», ha reflexionado el primer edil jiennense.
Otros proyectos de peatonalización
Por otro lado, desde el Gobierno local se apuesta por dar continuidad a la peatonalización de Roldán y Marín, con una inversión de 4,5 millones de €, para unificarla, mediante una plataforma única que favorezca el paseo peatonal y elimine obstáculos, con el entorno de la Plaza de la Constitución y Virgen de la Capilla.
«Habrá un urbanismo uniforme y también se modificará la salida del aparcamiento subterráneo, para ubicarlo en la confluencia de las avenidas de Madrid y Granada, con lo que se gana espacio para el peatón y se amplían las zonas de estacionamiento», ha indicado el primer edil.
Además, como complemento de estas acciones, se suma la adecuación de un aparcamiento disuasorio del antiguo club hípico, ya en La Alameda, con un proyecto que habilitará las plantas inferiores, al quedar la 3ª reservada para el nuevo centro de salud del barrio, merced a un convenio con la Junta de Andalucía que, como ha explicado Julio Millán, «está muy avanzado». Estas obras también incluyen la unificación del pavimento y la mejora de la accesibilidad en las calles Ignacio Figueroa, Tablerón y entorno de San Ildefonso, Puerta del Ángel.
Millán ha remarcado que estas propuestas encajan con el modelo de ciudad en materia de movilidad en el que se trabaja, con la puesta en marcha del tranvía, del nuevo servicio de transporte urbano de autobús, la redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la mejora y tecnificación de los aparcamientos o la peatonalización progresiva del centro.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.